|
||||||||||||||||
¡Oh tú Iglesia Católica!
TÚ ADIESTRAS Y AMAESTRAS puerilmente a los niños, enérgicamente a los jóvenes, suavemente a los ancianos, según la edad, no sólo del cuerpo, sino del alma de cada uno. Tú mandas a las esposas que con casta y fiel obediencia obedezcan a sus esposos, no para saciar su pasión, sino para que nazcan niños en el mundo y para el gobierno de la familia. Tú constituyes la autoridad de los maridos sobre sus esposas, no para tratar con desprecio al sexo más débil, sino para que se le haga partícipe de las leyes del más sincero amor. Tú como en una especie de esclavitud voluntaria sometes los hijos a sus padres y pones a los padres delante de los hijos con afectuoso dominio. Tú unes hermanos a hermanos con el vínculo de la religión, más sólido y estrecho que el de la sangre. Tú estrechas con el vínculo de la caridad mutua todo género de parentesco y de afinidad, respetando las sagradas relaciones de la naturaleza y de la voluntad. Tú enseñas a los criados la fidelidad a sus amos, no sólo porque su condición les obliga a ello, sino convirtiéndoles el deber en placer. Tú vuelves afectuosos a los amos hacia sus criados, en consideración al supremo Dios, Señor común, y les adviertes que deben estar más inclinados a aconsejar que a obligar. Tú unes ciudadanos a ciudadanos, pueblos con pueblos, y en general a los hombres entre sí, y los unes, no sólo en sociedad, sino también en una especie de confraternidad, por el recuerdo de los primeros padres. Tú enseñas a los reyes a tener cuidado de los pueblos y amonestas a los pueblos a someterse al rey. Tú enseñas asiduamente a quiénes se debe honor, a quiénes afecto, a quiénes reverencia, a quiénes temor, a quiénes consuelo, a quiénes amonestación, a quiénes exhortación, a quiénes corrección, a quiénes represión, a quiénes castigo, demostrando al mismo tiempo que no a todos se debe todo, pero sí a todos se debe la caridad y el mal a ninguno. SAN AGUSTÍN DE HIPONA, De las costumbres de la Iglesia Católica, § 63.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 253 / Enero de 2023 El galeón sumergido Símbolo de la esperanza El naufragio del galeón Nuestra Señora de Atocha frente a las costas de Florida, en 1622 (Yeorgos Lampathakis, National Geographic Society) ![]() SantoralSanta Jacinta Mariscotti, Virgen![]() Más información aquí. † Fr. Luis Jerónimo de Oré y Rojas OFM+(1554-1630) Perú. Natural de Huamanga. Misionero franciscano, escritor y obispo de La Imperial (Chile). Participó como perito en el III Concilio Limense, por su conocimiento de los idiomas nativos. “Introdujo en muchas provincias la frecuencia de los santos sacramentos. Fue el primero que enseñó a los indios a rezar el oficio de Nuestra Señora”.16 Escritor proficuo, su obra maestra Symbolo Catholico Indiano fue escrita en castellano, latín, quechua y aimara. Redactó también la primera biografía de san Francisco Solano y una obra sob![]() |
|||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |