El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 89 > Tema “Ambientes, Costumbres, Civilizaciones”

Ambientes Costumbres Civilizaciones  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

“Todo se refleja en los ojos: cólera, miedo, afecto o alegría”


Esta sección ha tratado muchas veces de ambientes, tal como son creados por edificios, muebles, paisajes, etc. Sería interesante acentuar que el elemento principal de todo ambiente es el propio hombre. Verdad evidente en lo que se refiere a las ideas que el hombre expresa, y a los actos que practica, y menos evidente tal vez en lo que podríamos llamar los imponderables de la presencia humana: el porte, la actitud, la mirada. Detengámonos en la análisis de la mirada humana.


Plinio Corrêa de Oliveira


Célebre monasterio benedictino de Solesmes, en Francia. Su primer abad Dom Próspero Guéranger (1805-1875) hizo renacer la Orden de San Benito en su patria, después de los horrores de la Revolución Francesa.


Nuestra primera fotografía (izquierda) presenta a una de las personalidades más insignes del movimiento francés de defensa de los derechos de la Iglesia y el Papado en el siglo diecinueve, Dom Próspero Guéranger  O.S.B., fundador y abad del famoso Monasterio de Solesmes, restaurador de la Sagrada Liturgia, escritor eximio, y gran amigo del célebre polemista católico Louis Veuillot.

La frente amplia, los trazos acentuados y vigorosos, indican inteligencia y pujanza de personalidad. Pero todo cuanto estos trazos puedan significar está resumido, condensado, y llevado a la su más alta potencia de expresión en los ojos. Grandes ojos claros, llenos de luz, en los cuales parece nunca haberse reflejado la menor flaqueza o la menor bajeza humana. Grandes ojos que parecen hechos para la consideración exclusiva de lo que hay de más trascendental en esta vida y para los inmensos horizontes del Cielo. Pero al mismo tiempo una mirada de una invencible fuerza penetrante con relación a las cosas de la tierra, capaz de transponer todas las apariencias, todos los sofismas, todos los artificios de los hombres, escudriñando hasta el fondo más recóndito de los acontecimientos y de los corazones. Alma de varón justo y contemplativo, que ve alto y ve profundo, porque vive inmersa en las claridades de un pensamiento lógico, iluminado por una fe impecablemente ortodoxa.

Ante tal mirada, cómo no pensar en las bellas palabras del Santo Padre Pío XII en su alocución del 12 de junio pasado* a los miembros del Primer Congreso Latino de Oftalmología: “Todo se refleja en los ojos: no sólo el mundo visible, sino también las pasiones del alma. Hasta un observador superficial descubre en ellos los más variados sentimientos: cólera, miedo, odio, afecto, alegría, confianza o serenidad. El juego de los diversos músculos del rostro se encuentra de algún modo concentrado y resumido en los ojos, como en un espejo”.

*     *     *

De los grandes ojos que Dom Guéranger mantenía tan abiertos para el Cielo y para esta vida, pasemos para la admirable expresión de otros ojos (abajo) que la muerte cerró, y que sólo se reabrirán in novissimo die — “el último día”, para contemplar los terribles esplendores del Juicio Universal.

Admirable máscara funeraria de San Felipe Neri, el famoso apóstol de Roma en el siglo XVI.

Se trata de la admirable máscara funeraria de San Felipe Neri, el famoso apóstol de Roma en el siglo XVI. Tal fue el vigor de su personalidad, que su máscara mortuoria, por así decir, todavía reluce de finura, de fuerza, de una ligera y suave ironía que parece presta a entreabrir los labios en una imperceptible sonrisa; pero la “mirada” es aún su nota más expresiva, con una fijeza, una lucidez, una fuerza que traspone no sólo los párpados sino los velos de la muerte y del tiempo, dejando ver hasta el fondo la coherencia, la robustez, la sanidad del alma que ya se fue. Fuerza, armonía, lógica de un santo que mereció ver en el Cielo la luz diáfana de Dios.     



* Tomado de Catolicismo, nº 45, setiembre de 1954.



  




Artículos relacionados

Suntuosidad y amor a los pobres en la doctrina católica
Casas para el alma, y no sólo para el cuerpo
Cuando los hombres y las cosas del comercio vivían en la placidez
Espíritu cristiano y espíritu pagano manifestados en la arquitectura
Sed perfectos como vuestro Padre celestial
Continuidad de las tradiciones
La Catedral de Aix-la-Chapelle
¿Es el ángel de la guarda menos inteligente que el demonio?
Museos: ¿osarios de la cultura?
Sociedad orgánica y urbanismo







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

3 de junio

San Ovidio, Obispo y Mártir.

+Siglo II Braga (Portugal). Pagano, se convirtió con las predicaciones de San Pedro y San Pablo en Roma. San Clemente lo envió como Obispo para la entonces Bracara-Augusta, donde después de muchos trabajos y conversiones, fue martirizado.



San Carlos Lwanga y los 26 mártires de Uganda

+1886 Uganda - Africa. Carlos Lwanga, junto con otros 22 pajes del rey Mwanga, de los que era el jefe, fueron quemados vivos por defender su fe y por no ceder a los depravados deseos del Rey. Y los 26 mártires de Uganda, con Carlos Lwanga a la cabeza, fueron declarados santos por el Papa Paulo VI, el 18 de octubre de 1964, y ahora en Uganda hay un millón de católicos: "La sangre de los mártires, produce nuevos cristianos".

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....