El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 98 > Tema “Entrevistas”

Entrevistas  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Las curaciones milagrosas de Lourdes: el testimonio de un especialista



Escenario de grandes milagros aún en nuestros días, la pequeña ciudad francesa de Lourdes, en los contrafuertes de los Pirineos, fue el lugar escogido por la Santísima Virgen para aparecer, en 1858, a la campesina Santa Bernadette Soubirous. ¿Qué entiende la Iglesia Católica por curación milagrosa? ¿Cuáles son los criterios empleados para que se reconozca oficialmente una curación? A estas y otras cuestiones responde un profundo conocedor del asunto, que fue encargado del Bureau Médico del Santuario de 1998 al 2009.


Graduado en la Universidad de Lille, al norte de Francia, el Dr. Patrick Theillier, especialista en gastroenterología, trabajó en la Cooperación Militar en Marruecos como Director Médico del Hospital de Targuist. Fue profesor de Homeopatía y ostenta diplomas de Medicina del Trabajo Agrícola, Acupuntura y Homeopatía. Desde abril de 1998 hasta febrero del 2009 fue el responsable médico del Santuario de Lourdes y Presidente de la Association Médical International de Lourdes (AMIL). Es autor de varios libros, el último de los cuales, Lourdes, des miracles pour notre guèrison, ha sido traducido al castellano bajo el título Los milagros de Lourdes: curaciones, conversiones y testimonios, Ed. Palabra, Madrid, 2008.

Esta entrevista fue concedida a nuestro enviado especial, el Sr. Miguel da Costa Carvalho Vidigal, cuando el Dr. Theillier aún se desempeñaba al frente del Bureau Médico del Santuario.

*     *     *

Dr. Patrick Theillier

Cuando todo había terminado, la Sra. Latapie se aproximó a la fuente, colocó la mano, y en seguida quedó completamente restablecida.

Debo estudiar, con todos los médicos que pasan por Lourdes, una causa de esa curación que pueda ser natural o terapéutica. En fin, debo profundizar el tema para después proponer tal curación a la Iglesia.

El número de curaciones declaradas por la medicina es 100 veces mayor que las reconocidas por las autoridades eclesiásticas. Apenas una curación de entre 100 declaraciones, es reconocida de modo oficial.

Todas las curaciones son maravillosas. Se puede sentir que las personas que fueron curadas pasaron por algo de sobrenatural, de muy fuerte. Ellas son tocadas por alguna cosa que excede la naturaleza, es una experiencia capital en sus vidas.

Como médico católico, creo que en cada ser humano existe una dimensión espiritual que es inherente a su naturaleza. Considero que la curación física es una señal de la benevolencia y de la misericordia de Dios con relación al enfermo, al pecador, pero que no ocurre sin una curación interior.

Tesoros de la Fe Como responsable del Consultorio Médico de Lourdes, ¿podría Ud. explicar a los lectores de Tesoros de la Fe el trabajo que se realiza aquí?

Dr. Patrick Theillier Inicialmente, el trabajo consiste en recibir a los peregrinos, a los enfermos, que suponen haber sido beneficiados por una gracia de curación por intercesión de Nuestra Señora de Lourdes. Son ellos mismos quienes lo dicen y vienen a dar testimonio de ese hecho. Yo anoto y examino si existe la posibilidad de que esa curación sea reconocida como milagrosa. Es la primera etapa. La segunda, en los casos que me parecen más probatorios, inicio una investigación médica, recogiendo todos los documentos anteriores a la curación, que es lo más importante y lo más complicado; y los posteriores, para estar más seguro de que ella realmente existió. Debo estudiar, con todos los médicos que pasan por Lourdes, una causa de esa curación que pueda ser natural o terapéutica. En fin, debo profundizar el tema para después proponer tal curación a la Iglesia, a fin de que Ella reconozca el milagro.

El trabajo en mi consultorio, que coincide con el tiempo transcurrido entre la declaración voluntaria y espontánea de quien fue curado y el reconocimiento de la Iglesia, es al mismo tiempo médico y científico.

Tesoros de la Fe ¿Cuántos médicos hacen parte del Consultorio? ¿Cómo funciona?

Dr. Patrick Theillier Yo soy el único médico titular, pero todos los médicos que pasan por Lourdes pueden participar de este trabajo. Edito una pequeña revista, “Boletín de la AMIL”, que se envía a todos los médicos profesionales de la salud que lo desean y a los inscritos en esta asociación. Tiene un tiraje de 10 mil ejemplares, en cinco idiomas y es enviada a 75 países.

Tesoros de la Fe ¿Sólo médicos católicos hacen parte de ella?

Dr. Patrick Theillier Cualquier médico puede ingresar a la asociación, con tal que esté interesado y que no muestre mala disposición. No les pregunto su religión. Aquí vienen muchos médicos; evidentemente la gran mayoría es católica, pero no son necesariamente practicantes. Ellos vienen mayormente para hacer investigaciones o simplemente con una finalidad humanitaria para ayudar a los enfermos.

Tesoros de la Fe ¿Desde cuándo existe este Consultorio Médico?

Dr. Patrick Theillier El Consultorio Médico de Lourdes existe desde los años 1880, ¡hace 130 años! Por aquí pasaron doce médicos responsables. Yo soy el décimo segundo. Pero la historia de la medicina en Lourdes data de las apariciones. Fue el médico de Santa Bernardita, el Dr. Douzous, quien asistió a varias apariciones y también la examinó, junto con otros médicos, para ver si ella era sana de cuerpo y mente. El obispo de la época, Mons. Laurence, inmediatamente después del término de las apariciones, había establecido una primera comisión médica, patrocinada por el Dr. Vergès, profesor de medicina termal en Montpellier, para hacer las primeras constataciones y el primer trabajo de reconocimiento. De ese modo, el Dr. Vergès estudió todos los primeros casos durante tres años. Esto llevó a Mons. Laurence a reconocer las apariciones de Lourdes el 18 de febrero de 1862, basándose evidentemente en el testimonio de Santa Bernardita, que era fundamental, pero también en las curaciones ocurridas desde entonces y ya reconocidas por la medicina. Fueron estudiados y transmitidos a Mons. Laurence más o menos 40 casos. Él retuvo siete, que fueron así los primeros siete milagros de Lourdes.

Tesoros de la Fe ¿Cuál fue el primer milagro reconocido oficialmente?

Dr. Patrick Theillier El primer milagro fue el de Catherine Latapie, una mujer de 38 años. Ella había dado a la luz cuatro hijos, dos ya habían muerto. La noche del 28 de febrero al 1º de marzo de 1858, sintió la necesidad de venir a la gruta de Massabielle [gruta donde se apareció la Virgen].

Dos años antes, había caído de un árbol y contrajo una parálisis cubital en el brazo derecho, que la perjudicaba enormemente en sus actividades. Por lo demás, ella estaba encinta. A pesar de todo eso, no dudó en venir de noche para presenciar la aparición que sucedió aquel día la décima segunda. Cuando todo había terminado, se aproximó a la fuente en que, tres días antes, Nuestra Señora había pedido a Santa Bernadette que se lavara. La Sra. Latapie colocó la mano, y en seguida quedó completamente restablecida del brazo derecho. Partiendo a pie de regreso a su casa, a seis kilómetros de la gruta, ella sintió los dolores del parto y dio a luz un hijo que se llamó Jean-Baptiste. Más tarde fue sacerdote.

Tesoros de la Fe ¿Cuántos milagros fueron reconocidos hasta hoy?

Dr. Patrick Theillier Sesenta y siete milagros fueron reconocidos oficialmente por la Iglesia. Pero quien reconoce el milagro es el obispo de la diócesis de la cual viene la persona que fue curada. Por lo tanto, no es el Papa ni el Vaticano, y tampoco el obispo de la diócesis de Tarbes-Lourdes.

Sin embargo, el número de curaciones declaradas por la medicina es 100 veces mayor que las reconocidas por las autoridades eclesiásticas. Apenas una curación de entre 100 declaraciones, en promedio, es reconocida de modo oficial.

Tesoros de la Fe ¿Existen casos recientes?

Dr. Patrick Theillier Claro, siempre aparecen casos nuevos. Siempre tengo más o menos cincuenta casos que estudiar. Son las curaciones que fueron declaradas en los últimos diez o doce años, y que me parecen serias. Necesito estudiar algunos casos de cáncer, por ejemplo. Pero hay una dificultad en cuanto al cáncer. Es una enfermedad que forzosamente es tratada de inmediato. Así, es necesario distinguir aquello que podría ser considerado un tratamiento en el origen de la curación.

Tesoros de la Fe ¿Cuánto tiempo puede tomar el estudiar y reconocer un milagro?

Dr. Patrick Theillier Un mínimo de cinco años, ya que en medicina no se habla de curación antes de eso. Pero, en general, de diez a doce años. Recibo más o menos 35 declaraciones por año, y de éstas, entre tres y cinco serán objeto de una investigación.

Tesoros de la Fe ¿Cómo el consultorio toma contacto con las personas curadas?

Dr. Patrick Theillier Nosotros aguardamos las solicitudes. Las personas que se curaron nos contactan voluntariamente, sea por teléfono, personalmente, o incluso por correo postal o electrónico. Hay también casos de personas que fueron curadas sólo por rezar a Nuestra Señora de Lourdes, sin haber venido nunca a orar frente a la gruta.

Tesoros de la Fe ¿Existe algún tipo de curación más frecuente que otras?

Dr. Patrick Theillier No. Existen todos los escenarios posibles, todos los tipos de enfermedades.

Tesoros de la Fe Cuando se viene a Lourdes, se puede leer y escuchar en varios lugares que “el mayor milagro que se produce frente a la gruta, o durante la peregrinación, es el milagro en el alma, más que el del cuerpo”. ¿Cómo Ud., como médico católico, siente eso?

Dr. Patrick Theillier Como médico católico, creo que en cada ser humano existe una dimensión espiritual que es inherente a su naturaleza. Somos creados a imagen y semejanza de Dios, existe en nosotros una fuente de vida eterna. Considero que la curación física es una señal de la benevolencia y de la misericordia de Dios con relación al enfermo, al pecador, pero que no ocurre sin una curación interior.

En el Evangelio, todas las curaciones son siempre acompañadas de una curación interior: “Anda, tu fe te curó”; “A partir de ahora no peques más”, y así en adelante. Por lo tanto, una curación es señal de un restablecimiento total de la persona. Creo que en Lourdes es así. La curación física es la única visible, la única sobre la cual nos podemos apoyar, trabajar, estudiar y precisar, pero todas las curas físicas tocan a la persona en toda su dimensión, sea ella física, psíquica o espiritual. Puedo decirle que una persona que vive una cura divina —pues la cura milagrosa es una cura divina— no lo olvida nunca, representa algo muy fuerte en su existencia, hay un antes y un después, eso la conmueve profundamente.

Estas curas físicas son las únicas visibles, pero ellas deben ser vistas como una señal de las curas invisibles que tienen lugar aquí, y que son tal vez más numerosas e importantes: las curas del corazón, del alma, la cura del pecado, la reconciliación con Dios, con los otros y consigo mismo.

Así, creo que no se puede apenas fijarse en el lado “prodigioso” del milagro físico —frecuentemente maravilloso, claro está— sino buscar el sentido que está escondido detrás de él, que es la cura interior.

Tesoros de la Fe ¿Las personas curadas en Lourdes tienen también esa percepción?

Dr. Patrick Theillier Narro la historia de un señor de 67 años, que vino aquí a contarme una curación que obtuvo en 1963, hace más de 40 años, pero que nunca olvidó.

Durante el servicio militar en Argelia, fue afectado por una enfermedad llamada sacrocoxalgia tuberculosa. Le propusieron venir a Lourdes, cuando ya llevaba varios meses en el Hospital Militar de Bordeaux, repatriado a causa de la enfermedad. Es necesario decir, que el sistema de salud francés lo había declarado 100% inválido, beneficiándose con una buena jubilación. Al llegar aquí, le sugirieron bañarse en las aguas de Lourdes. Él aceptó, pero como llevaba un yeso del cuello hasta los pies, imposible de ser retirado, fue apenas aplicada del lado de fuera del yeso, en el lugar dolorido, una esponja humedecida.­

Cuando regresó al hospital de Bordeaux y le sacaron la radiografía, a la cual él se sometía cada tres semanas, todo el mundo quedó sorprendido al ver que la sacrocoxalgia estaba completamente curada. Pudo así volver a su casa, pero nunca olvidó el milagro. A pesar de haber vivido en Haití, en Chile y en Ruanda, cada dos años él venía en peregrinación en agradecimiento a Nuestra Señora de Lourdes con toda su familia. Sin embargo, nunca había venido al consultorio. Sólo después que me vio en la televisión, vino aquí para describir, con enorme emoción, su historia. Fue obligado varias veces a parar el relato, de tanto que lloraba al contar aquello que había vivido 40 años antes, cuando tenía algo más de 20 años de edad.

Tesoros de la Fe ¿Alguna curación le impresionó especialmente?

Dr. Patrick Theillier Para ser sincero, todas las curaciones me impresionan. La que me sensibiliza más especialmente es siempre la última. ¿Por qué? Simplemente porque todas las curaciones son maravillosas. Se puede sentir que las personas que fueron curadas pasaron por algo de sobrenatural, de muy fuerte. Ellas son tocadas por alguna cosa que excede la naturaleza, es una experiencia capital­ en sus vidas. Y todo eso es muy emocionante, no hay una más bella que otra: todas ellas lo son.

Tesoros de la Fe ¿Hubo casos de médicos que, al venir a Lourdes, se convirtieron después de constatar un milagro?

Dr. Patrick Theillier Sí, por ejemplo el Dr. Alexis Carrel [Premio Nóbel de Medicina, 1912] que acompañó a una enferma realmente grave, pues estaba en estado de coma terminal a consecuencia de una tuberculosis generalizada. Él presenció la como que “resurrección” de ella frente a la gruta. Fue una curación extraordinaria, pero él no podía admitirla debido a su formación positivista. Sin embargo, al fin de su vida, cuando murió, fue encontrado un manuscrito en el cual relata su viaje a Lourdes y reconoce haber asistido a un milagro.

Tesoros de la Fe En la época del escritor Émile Zola, el director médico de este consultorio, mantuvo una polémica con él, ¿no es verdad?

Dr. Patrick Theillier En efecto, Zola vino aquí a fines del siglo XIX, interesado en conocer, pues se hablaba mucho de todo lo que pasaba en Lourdes. El Dr. Boissarie, uno de mis predecesores, abrió todas las puertas del Consultorio Médico, y el escritor tuvo la posibilidad, durante el tiempo que estuvo aquí, de asistir a dos verdaderas curaciones milagrosas de dos jóvenes, de quienes tenemos los registros en nuestro consultorio hasta hoy.

Volviendo a París, Zola escribió su libro sobre Lourdes, donde cuenta de un modo impecable estos dos milagros. El problema es que entonces alteró la realidad, diciendo que las dos tuvieron una recaída y murieron de sus enfermedades, lo cual es absolutamente falso.

En París, en una conferencia abierta al público, el Dr. Boissarie interpeló a Zola, demostrando que había modificado la realidad. El escritor respondió que él era un novelista, que tenía el derecho de colocar lo que bien entendiera en sus libros...

En verdad, las dos chicas fueron realmente curadas de sus enfermedades, nunca tuvieron recaídas y murieron de avanzada edad. Siempre es posible modificar la realidad, cuando no se quiere creer. Así es la libertad humana...

Tesoros de la Fe Desde su punto de vista, ¿cuál es el sentido de estas curaciones?

Dr. Patrick Theillier Creo que la cura es para todos, no está solamente reservada para algunos. Caso contrario, sería injusto; se podría preguntar: ¿por qué algunos se curan y otros no?

Tarde o temprano, todos estamos llamados a ser curados de nuestras heridas, de nuestros pecados. Es necesario vivir con esperanza y entender que Dios nos ama, que Él no está en el origen del mal, de la enfermedad o de la invalidez. Si no lo hiciéramos, viviremos en rebeldía. Es necesario entender que Él sufrió y dio su vida por nosotros y nos salvó. Lo más importante es la salud espiritual, es necesario ver estas curaciones físicas dentro de una perspectiva de eternidad, como una anticipación de la resurrección de nuestro cuerpo.     






  




Artículos relacionados

“La Virgen nos pide una vida coherente con nuestra fe”
Perversiones sexuales no son derechos humanos
San Pío de Pietrelcina atrae multitudes
Teología de la Liberación, lucha de clases y conflicto social
“Matrimonio” y matrimonio
La imagen completa de un hombre cruelmente crucificado
Pequeños episodios, grandes obras, grandes lecciones
¿“Primavera árabe” u “otoño” de la civilización?
Implacable persecución anticatólica en China
A los padres de familia, un llamado al deber







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

31 de mayo

Visitación de Nuestra Señora

+ . Anteriormente Fiesta de Nuestra Señora Reina. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor...(Lucas 1:39-46) La celebración de la fiesta es iniciativa de San Buenaventura, franciscano, en 1263. El Papa Urbano VI (reinó de 1378-1389), la extendió a toda la Iglesia, pidiendo el fin del cisma que sufría la Iglesia.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....