El Perú necesita de Fátima La verdadera penitencia que Nuestro Señor ahora quiere y exige, consiste, sobre todo, en el sacrificio que cada uno tiene que imponerse para cumplir con sus propios deberes.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 69 > Tema “La devoción a la Virgen María”

Lectura Espiritual  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

De la Devoción a la Virgen María

(IV)


Además de San Luis María Grignion de Montfort, otro gran doctor de la devoción mariana fue San Alfonso María de Ligorio (1696-1787). A continuación trascribimos algunos trechos de su monumental obra «Las Glorias de María».*


María es Reina. Pero sepámoslo todos, para nuestro mayor consuelo, que es una Reina llena de dulzura y de clemencia.

Con justa razón venera la Santa Iglesia a la Virgen María, exhortando a los fieles a invocarla bajo el título glorioso de Reina, por haber sido ensalzada a la dignidad de Madre del Rey de los reyes. Si el Hijo es Rey, justo título tiene también la Madre para llamarse Reina. Desde el instante en que dio su consentimiento para ser Madre del Verbo eterno, dice San Bernardino de Sena, mereció ser proclamada por Reina de todo lo criado [...].

Es Reina, pues María. Pero nunca olvidemos, para nuestro consuelo, que es Reina dulce, Reina clemente, Reina siempre inclinada a favorecer a los miserables pecadores. Por esto quiere la Santa Iglesia que la saludemos llamándola Reina de misericordia. El mismo nombre de Reina está diciendo piedad y clemencia, pues como observaron Séneca y San Alberto Magno, la magnificencia de los reyes consiste especialmente en aliviar y consolar a los infelices, causa por que distan tanto entre sí tirano y rey, pues el tirano se propone su propia utilidad, pero el rey debe tener por fin el bien de los vasallos. Y por eso los reyes, cuando los consagran, les ungen la cabeza con aceite, símbolo de misericordia, para darles a entender que han de abrigar en el pecho, más que otra cosa, pensamientos de piedad y beneficencia [...].

Constituyó el Eterno Padre a Jesucristo Rey de justicia, haciéndole Juez universal, como cantó el Profeta (Sal. 71, 2): Oh Dios, da tu juicio al Rey y tu justicia al Hijo del Rey; sobre cuyas palabras dice un docto intérprete: «Señor, a vuestro Hijo Rey disteis la justicia, y la misericordia a la Madre del Rey»; cuyo texto acomoda el Salterio Mariano, diciendo acertadamente: «Señor, da tu juicio al Rey, y tu misericordia a la Madre del Rey» [...].

María es Reina de misericordia hasta para los más miserables

Pero viéndonos tan pecadores, ¿se podrá temer que se desdeñe de interponerse en nuestro favor? O, siendo tanta su santidad y majestad, ¿esto nos ha de retraer acaso de echarnos a sus pies e implorar su poderoso valimiento? «De ninguna manera, dice San Gregorio; pues cuanto más santa y en lugar más elevado está, tanto es más dulce y piadosa con los pecadores arrepentidos que recurran a su protección». Aquella majestad de que están rodeados los reyes de la tierra causa temor en los vasallos, y muchos no se atreven a estar en su presencia. «Pero, ¿qué temor, dice San Bernardo, puede nadie tener en presentarse a esta Reina de misericordia, cuando en ella nada hay que sea terrible y austero, sino que toda es dulzura y afabilidad?» [...]

Usad, pues, de clemencia con nosotros, ¡oh Reina de misericordia!, para que nos salvemos. No digáis: «No puedo», viendo la multitud de nuestros pecados, porque mayor que todos ellos es vuestro poder y la piedad de vuestro corazón.     



* Apostolado Mariano, Granada, 1997, pp. 25-31.



  




Artículos relacionados

Peticiones para el rosario
María es la tesorera de todas las gracias divinas
De la devoción a la Virgen María (I)
El Dogma de la Asunción
De la Devoción a la Virgen María (V)
De la Devoción a la Virgen María (II)
De la Devoción a la Virgen María (III)







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

29 de mayo

San Maximino, Obispo y Confesor

+349, d.C. Tréveris. Dejó el país natal atraído por la fama de las virtudes de San Agricio, Obispo de Tréveris, de quien se tornó discípulo. Con la muerte de éste, fue elevado a aquella Sede, donde se notabilizó por la intrépida defensa de la ortodoxia (= verdadera doctrina) y al acoger a San Atanasio, entonces exiliado.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....