El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 156 > Tema “Adviento y Navidad”

Especiales  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

"Soy yo, Jesús… te vengo a visitar"

Un cuento de Navidad verídico, lo asegura su autor

Jürgen Wetzel

PAUL ESTÁ SENTADO en las frías piedras de la escalinata de la iglesia de Santiago, en una pequeña ciudad de Baviera (Alemania). Como siempre, está allí pidiendo limosna. Antes de las misas, abre la puerta de la iglesia a los fieles y les sonríe amablemente, dejando ver una boca prácticamente sin dientes.

Tiene 50 años y hace parte de aquellos mendigos sin techo que luchan para sobrevivir. Su cuerpo está consumido no apenas por el frío y por el hambre, sino también por el exceso de alcohol. Parece mucho mayor de lo que es en realidad. "Si al menos tuviese la fuerza para luchar contra este vicio", piensa él continuamente… Y hace el firme propósito de dejar de tomar.

Sin embargo, cuando llega la noche y con ella el recuerdo de su familia, perdida en un trágico accidente, no resiste y recurre al consuelo de la bebida. El alcohol amortigua entonces el vacío en su alma, al menos por un corto espacio de tiempo. La botella de vino es su fiel compañera y la cirrosis del hígado y otras enfermedades van paulatinamente consumiendo su cuerpo. El color de su rostro sugiere presentimientos nada auspiciosos.

Paul se convirtió en parte integrante de la escalinata de la iglesia en la óptica de los habitantes del barrio, más o menos como si fuera una estatua. Y de esa manera lo tratan. La mayor parte le presta poca atención. Y los que todavía se fijan en él se preguntan cuánto más podrá resistir.

El párroco y un auxiliar de la pastoral aún se preocupan de él. Pero, sobre todo, la hermana Petra, una joven misionera que viene todos los días a visitarlo. Paul se alegra con la visita de la monja, que siempre le trae algo de comer. Sin embargo, ni siquiera ella consigue sacarlo de la calle. Ni siquiera entra en la casa parroquial, sea para comer, sea para lavarse.

*     *     *

Todas las noches, cuando oscurece y nadie más lo ve, Paul se desliza en la iglesia vacía y con las luces apagadas. Se sienta entonces en la primera banca, frente al Tabernáculo. Ahí permanece en silencio, casi sin moverse, alrededor de una hora. Después se levanta y sale arrastrando los pies por el pasillo central, atraviesa la puerta principal y desaparece en la oscuridad. ¿A dónde? Nadie lo sabe. Al día siguiente, sin embargo, allí está sentado nuevamente en la escalinata frente al portal de la iglesia. Así pasan los días…

Cierta vez, la hermana Petra le preguntó: "Paul, veo que entras en la iglesia todas las noches. ¿Qué haces allí tan tarde? ¿Acaso rezas?".

"No rezo", respondió Paul. "¿Cómo podría hacerlo? No rezo desde la época en que era niño y asistía a las clases de religión; olvidé todas las oraciones. No me acuerdo de ninguna. ¿Qué hago en la iglesia? Muy simple, voy hasta el Tabernáculo, donde está Jesús a solas en su pequeño sagrario, y le digo: 'Jesús, soy yo, Paul, te vine a visitar'. Y allí me quedo un rato, a fin de que al menos alguien le haga compañía".

La mañana del día de Navidad, el lugar que Paul ocupó durante años estaba vacío. Preocupada, la hermana Petra se puso enseguida a buscarlo. Termina por encontrarlo en el hospital más cercano a la iglesia. En las primeras horas de la madrugada unas personas lo encontraron sin sentido bajo un puente y pidieron una ambulancia. Paul está ahora en su lecho de enfermo.

Al verlo la misionera tuvo un choque. Paul estaba conectado a varios tubos, su respiración era débil. Su rostro tenía el típico color pálido de los moribundos.

"¿Es usted pariente suyo?". La voz de un médico arranca a la hermana Petra de sus pensamientos.

"No, pero voy a cuidar de él", responde espontáneamente.

"Lamentablemente no hay mucho que hacer, se está muriendo". El médico menea un poco la cabeza y sale.

La hermana Petra se sienta cerca de Paul, toma su mano y reza prolongadamente. Después, triste, regresa a la casa parroquial.

Al día siguiente, Petra vuelve al hospital, ya preparada para recibir la mala noticia de la muerte de Paul…

Pero al acercarse no puede creer lo que ve: Paul está sentado recto en la cama y con la barba afeitada. Con los ojos bien abiertos y vivos ve con alegría a la monja que se aproxima. Una expresión de inefable alegría brilla en su rostro radiante. Petra no cree lo que está viendo y se dice a sí misma: "Es éste realmente el hombre que ayer mismo luchaba contra la muerte?".

"Paul es increíble, parece que hubieras resucitado", le dijo ella. "¡Estás irreconocible! ¿Qué pasó contigo?"

"Sí, fue ayer en la noche, poco después que saliste. No me sentía nada bien. Pero de repente, vi a alguien de pie junto a mi cama. Bello, indescriptiblemente esplendoroso… ¡no lo puedes imaginar! Entonces él me sonrió y me dijo: 'Paul, soy yo, Jesús, te vine a visitar'".

*     *     *

A partir de aquel día Paul no volvió a tomar una sola gota de alcohol. La hermana Petra le consiguió un pequeño cuarto en la casa parroquial y un empleo como jardinero. Su vida se transformó completamente desde aquella Navidad. Paul encontró nuevos amigos en la parroquia. Y, siempre que puede, ayuda a la hermana Petra en sus quehaceres. Sin embargo, algo permanece siempre igual:

Cuando anochece, Paul se desliza en la iglesia vacía, se sienta frente al Tabernáculo y dice: "Jesús, soy yo, Paul, te vine a visitar".


El cuento fue publicado en Wöchentliche Depesche christlicher Nachrichten, RU 50/2010.



  




Artículos relacionados

Fiesta de Gloria y de Paz
Apareció la bondad y el amor de Dios nuestro Salvador hacia los hombres
La inocencia y el sentido de lo maravilloso
Noche silenciosa, noche sagrada
Diálogo entre la mula y el buey
Preparándose para la Navidad
Los tres Reyes Magos camino de Belén
El correo del Niño Jesús
Cómo nació el Panettone
Los tres Reyes Magos







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

31 de marzo

San Guy de Pomposa, Abad

+1046 + Italia. Su santidad y sabiduría atrajeron tantas personas a su monasterio, que fue obligado a fundar otro. A pedido suyo, San Pedro Damián dictó a sus monjes clases sobre las Sagradas Escrituras durante dos años.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....