“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
¿Por qué celebrar los dolores de María?
¿Celebrar el dolor? Prefieren poner estas fechas de lado y celebrar sólo aquello que es alegre. Modo de pensar equivocado, pues significaría mutilar lo que la doctrina católica enseña.
La sobreviviente
Adriana era una niña triste. No había pasado por ningún naufragio en alta mar, ni estuvo sujeta a las conmociones de algún terremoto. Sin embargo su vida era una historia de supervivencias ante peligros inminentes, de los cuales sólo escapó gracias al cariño especial que le tenía la Providencia Divina.
De las Obras de Misericordia
No siempre estamos obligados a cumplirlas por un precepto positivo y de estricta justicia que así lo ordene; sin embargo, el sentido común nos advierte, si se trata de una necesidad extrema, que por precepto natural sea obligatorio socorrer al prójimo.
La gloria que surge del cumplimiento del deber
Tanto en la gloria del palacio como en medio de los peligros de la guerra, la actitud sicológica y moral es la misma. Es el alto sentido de la honra y del deber, la afirmación de que hay valores que van mucho más allá de los de esta tierra, que deben ser defendidos ante cualquier adversidad.
La fe sin obras es una fe muerta
Según la concepción protestante, nos bastaría tener fe para poder alcanzar la salvación sin importar cuanto hagamos por cumplir los mandamientos de Dios. El individuo puede pecar a su antojo; si tiene fe, se salvará.
San Juan Crisóstomo
Dotado de gran inteligencia y facilidad de palabra fue uno de los grandes oradores de su época. Al convertirse, se dedicó al dominio de sus pasiones, haciendo duras penitencias. Como Arzobispo de Constantinopla, le tocó enfrentar toda clase de injusticias y a un clero y un pueblo decadentes.
Los Siete Dolores de María Santísima
¿Habrá en el mundo un hombre tan duro de corazón que no se conmueva y ablande al oír el lamentable suceso de que la tierra fue un día teatro?
San Juan de Dios, Confesor - San Julián de Toledo, Obispo
+690, d.C. + España. Bajo su dirección, la Sede de Toledo tomó la primacía entre todas las de España. Presidió varios sínodos, revisó y desarrolló la liturgia mozárabe, habiendo sido uno de los más importantes eclesiásticos de su tiempo.