“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 192 - Diciembre de 2017 – Año XVI
En este nuevo ciclo de persecuciones a los cristianos, en la que lenta pero indefectiblemente nos vamos adentrando, no deberían sorprendernos las recientes embestidas contra la Navidad.
Una Reina, dos coronas
Las coronas que posee la sagrada imagen de la Virgen de Fátima que se venera en la Cova da Iria, en la “capelinha” construida en el lugar exacto de las apariciones de 1917, tienen una historia singular.
La Navidad y la Civilización Cristiana
Considerando los hechos en una extensa perspectiva histórica, el día de Navidad fue el primer día de vida de la civilización cristiana.
Capítulo 15: Los “errores de Rusia”
“Rusia… esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”. ¿Cuáles fueron los errores que la Virgen predijo que Rusia difundiría?
Capítulo 16: “Si no dejan de ofender a Dios”
El mensaje de Fátima se puede resumir como un vehemente llamado a la conversión del mundo. La Santísima Virgen presentó la devoción a su Inmaculado Corazón como un medio para obtener gracias especiales para esa conversión.
El reinado social y universal de Cristo
Atendiendo a una invitación de amigos y simpatizantes, Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astaná (capital de Kazajistán), estuvo de paso por Lima en una breve pero muy fructífera estadía.
¿Ante una blasfemia clamorosa es lícito maldecir?
En el mundo de hoy, el católico es testigo (y, a veces, víctima directa) de ofensas a Dios que nos indignan y nos llevan a desear que Dios castigue aún en esta tierra a los responsables por esas infamias (incluso como medio de intentar salvarlos del infierno).
San Andrés
El ilustre abad de Solesmes, en Francia, Dom Próspero Guéranger, comenta que normalmente la fiesta de san Andrés, el día 30 de noviembre, es celebrada el primer domingo del tiempo de Adviento, comienzo del nuevo año litúrgico.
+aproximadamente 525 d.C. + Vienne - Francia. Descendiente de la nobleza romana, sucedió a Isiquio como Obispo de Vienne. Gracias a él, Segismundo, Rey de los Borgoñones, abjuró la herejía arriana. Su influencia se extendió hasta Roma, donde ayudó al Papa Símaco a apartar al antipapa Lorenzo.
P. Giovanni Anello Oliva SJ
+(1574-1642) Perú. Sacerdote jesuita, natural de Nápoles. Evangelizó en Juli, Santa Cruz de la Sierra, Arequipa, Oruro y Chuquisaca. Finalmente fue rector del colegio del Callao antes de pasar al de San Martín de Lima, donde falleció. Escribió la Historia del Reino y Provincias del Perú.