No temáis soy el Ángel de la Paz. Rezad conmigo Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 169 - Enero 2016 - Año XV
Cuántas veces en la vida pública como en la existencia privada nos deparamos con situaciones que nos cuesta entender. Y en el correcto planteamiento del problema —como decía Plinio Corrêa de Oliveira— está el 80% de la solución.
Más almas van al infierno por la misericordia que por la justicia de Dios
Pero —dirás— Dios es la misma misericordia. He aquí el tercer engaño, tan común en los pecadores, y que tantos conduce al infierno. Escribe un docto autor que la misericordia de Dios precipita más almas en el infierno que su justicia
¿Por qué existe el mal?
Uno de los problemas que más angustiaron a la humanidad en
todos los tiempos, y que solo encuentra una solución satisfactoria con el
Cristianismo, es el de la existencia del mal. ¿De dónde procede el mal? ¿Cómo
pueden la bondad y la omnipotencia de Dios conciliarse con la existencia del
mal? ¿Si Dios podía impedir el mal y no lo quiso impedir, dónde está su bondad?
¿Y si Dios quería impedir el mal y no puede, dónde está su omnipotencia? En
ambos casos, ¿dónde está su Providencia?
Niños cibernéticos
Todo bebe es un ser racional. Aún antes de nacer, en el seno materno, ahí tenemos un ser racional. Apenas que, como el botón de una rosa, su razón aún no se abrió, ni la racionalidad está actuante. Sin embargo, poco a poco, con el paso de los años, la flor de la razón se irá abriendo en busca de la luz intelectual, hasta que el niño pueda tener un conocimiento suficientemente claro de las cosas y, por lo tanto, sea responsable de sus actos.
Nuestra Señora de Gietrzwald y el poder de la oración
Tenemos en nuestras manos el poder de cambiar muchas cosas, rezando diariamente el rosario. Una aparición de la Santísima Virgen en Polonia nos da un ejemplo de ello.
Jesús perdona a la Magdalena
María Magdalena pertenecía a una rica familia de Betania. Tenía un hermano llamado Lázaro, y una hermana llamada Marta, ambos de mucha virtud. Ella, sin embargo, se dejó alucinar por el mundo y se volvió una pecadora pública. Movida por la gracia divina, fue a pedir perdón de sus culpas al Salvador.
San José Vaz, Apóstol de Sri Lanka
En el antiguo Ceilán, hoy Sri Lanka, el catolicismo fue en amplia medida sostenido por la admirable virtud de su apóstol, el Padre José Vaz, del Oratorio de Goa
¿Todo termina con la muerte?
¡Gracia y Paz! Solicito su aclaración sobre una afirmación que leí en el libro Los Ángeles, del padre Reis: “Dios nos destinaba dos paraísos: uno celestial y uno terrenal. Terminado el pecado todo será recompuesto como en el principio y la tierra quedará para recreo de los elegidos ya que, participando de todos los dotes del cuerpo y del alma gloriosos de Jesús, vendremos a este mundo con la rapidez del pensamiento”.
Jardines franceses e ingleses
La escuela francesa de jardinería tiene en el parque de Versalles un modelo prototípico del espíritu que reinaba en el arte francés en el apogeo del Ancien Régime. Todo muy bien alineado, acomodado, pesado, medido y contado.
+373, d.C. Edesa (Alta Mesopotamia). Simple diácono, fue gran devoto de Nuestra Señora y un campeón contra las herejías. Sus himnos y escritos apologéticos le valieron los calificativos de Cítara del Espíritu Santo y Cantor de la Virgen.
Inmaculado Corazón de María
+ . En el secreto de la aparición en Fátima, del 13 de julio de 1917, Nuestra Señora había dicho:
— Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados.