“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Paray-le-Monial es una encantadora población francesa de diez mil habitantes ubicada en el corazón del país, en la región de Borgoña, en las márgenes del río Bourbince. Es conocida como la “Ciudad del Sagrado Corazón”, pues fue allí, en la capilla del Monasterio de la Visitación, donde tuvieron lugar entre 1673 y 1675 las célebres apariciones del Nuestro Señor Jesucristo a Santa Margarita María Alacoque.
La idea de la reconquista, no apenas de las almas, sino de la sociedad entera para Cristo, siempre estuvo presente en la devoción al Sagrado Corazón. De ahí la expresión corriente de Reinado Social del Corazón de Jesús, para significar su dominio sobre los grupos sociales, desde la familia, su célula inicial, hasta el mayor de ellos, el Estado. Es un complemento de su reinado al interior de las conciencias.
Oración al Espíritu Santo
Oh divino amor, oh lazo sagrado que unes al Padre y al Hijo, Espíritu Todopoderoso, consolador de los afligidos, penetra en los profundos abismos de mi corazón. Derrama tu refulgente luz sobre estos lugares incultos y tenebrosos, y envía tu dulce rocío a esta tierra desierta para reparar su larga aridez.
Cuando afirmamos que la Santísima Virgen es nuestra Madre, no lo decimos por fuerza de la costumbre ni en un sentido metafórico. Ella es efectivamente Madre espiritual de todos los hombres; sin embargo, intercede de manera especial por aquellos hijos que espiritualmente están más necesitados.
Cultive una actitud interior de respeto y estima hacia sus padres, como co-creadores y co-proveedores junto con Dios, así como nuestros primeros maestros.
Vida pública de Jesús
Como el milagro es una obra que no puede proceder sino de Dios, nuestro divino Salvador, para demostrar al mundo que era hombre y Dios omnipotente, dio principio a su predicación obrando milagros.
San Ladislao
Rey de Hungría. Príncipe de vida ejemplar, riguroso contra toda injusticia, caritativo, paciente y fervoroso, modelo de cómo se puede practicar la virtud heroica en el trono
El capítulo 12 del libro del Apocalipsis
Quisiera que usted me explique el capítulo 12 del libro del Apocalipsis, porque este trecho de las Sagradas Escrituras siempre me deja confundido. Algunos exegetas lo interpretan como si fuera María, Madre de Cristo, y otros lo definen como el pueblo de Dios. Además, da a entender que existen dos sentidos para la mujer ahí descrita
La Gran Cartuja
Inmenso turíbulo del cual suben continuamente al cielo los sacrificios de la oración y de la penitencia. Llama la atención en este panorama el aspecto soberbio de la nieve. Ella cubre el edificio tan ampliamente que explica la razón de ser de los tejados y de las torres en punta.
+349, d.C. Tréveris. Dejó el país natal atraído por la fama de las virtudes de San Agricio, Obispo de Tréveris, de quien se tornó discípulo. Con la muerte de éste, fue elevado a aquella Sede, donde se notabilizó por la intrépida defensa de la ortodoxia (= verdadera doctrina) y al acoger a San Atanasio, entonces exiliado.