“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
De tal manera la devoción a la Virgen de Guadalupe —sobre la que tratamos ampliamente en nuestra edición de diciembre del 2010— se
identifica con México, que aunque fuera la única advocación mariana en aquel país, éste no dejaría de distinguirse como tierra de María.
Toda virtud en los jóvenes es un precioso adorno que los hace amables a Dios y a los hombres. Pero la virtud reina, la virtud angélica, la santa pureza...
El Rector de la Basílica Menor de la Soledad —y también vicario general de la arquidiócesis de
Antequera-Oaxaca, México— muestra uno de los más recientes mantos recibidos como agradecimiento a Nuestra
Señora...
A primera vista Facebook parece ser una sorprendente afirmación de la autoestima y del bienestar social. En un solo sitio, una persona coloca en vivo todos aquellos detalles únicos, logros y eventos que lo hacen muy distinto de los demás. Al mismo tiempo, el usuario es libre de compartir...
En primer lugar el título; en el que cada palabra tiene su razón de ser. Como el libro es una defensa de la nobleza y se dirige de modo más especial a los que son favorables a ella, la palabra “nobleza” figura con destaque en el título.
A pesar de tratarse de un gran santo no se conoce ninguna biografía
antigua de San Leandro; como sucede, por lo demás, con la de muchos
de sus contemporáneos. Los datos sobre él son tomados de los escritos de
su hermano San Isidoro, de San Gregorio Magno y de San Gregorio de
Tours.
Antes del Concilio Vaticano II, las parroquias estaban estructuradas de un modo
muy diferente a lo que se ve hoy. Los católicos más fervorosos se reunían en asociaciones religiosas según su
edad o devociones particulares.
Siempre que veo la fachada de la Catedral de Colonia, percibo en lo más hondo de mi alma el encuentro dedos impresiones aparentemente contradictorias. Por un
lado, es una realidad tan bella que, si yo no la conociera, no sería capaz de soñarla.
+Siglo II Braga (Portugal). Pagano, se convirtió con las predicaciones de San Pedro y San Pablo en Roma. San Clemente lo envió como Obispo para la entonces Bracara-Augusta, donde después de muchos trabajos y conversiones, fue martirizado.
San Carlos Lwanga y los 26 mártires de Uganda
+1886 Uganda - Africa. Carlos Lwanga, junto con otros 22 pajes del rey Mwanga, de los que era el jefe, fueron quemados vivos por defender su fe y por no ceder a los depravados deseos del Rey.
Y los 26 mártires de Uganda, con Carlos Lwanga a la cabeza, fueron declarados santos por el Papa Paulo VI, el 18 de octubre de 1964, y ahora en Uganda hay un millón de católicos: "La sangre de los mártires, produce nuevos cristianos".