“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 127 - Julio 2012 - Año XI
Cuatro décadas atrás, las páginas de los principales periódicos del mundo reprodujeron la fotografía, en la que se observa a la Imagen Peregrina Internacional de la Virgen de Fátima.
¿Tolerancia?
Si se quiere encubrir un mal o favorecer y excusar un vicio, se grita a voz en cuello por “tolerancia”. Aparentan esos hidalgos de la tolerancia ¡que su famosa tolerancia es el gran distintivo de los hombres cultos! ¿Es así? Preguntamos: ¿Tolerancia? ¿Con quién o con qué cosa?
Esta fotografía conmovió al mundo en julio de 1972
¿Por qué Nuestra Señora lloró, y por qué hoy en día lloraría aún más? La noticia de que la imagen había vertido lágrimas en varias oportunidades ya era conocida en ambientes católicos de Nueva Orleans. En esas circunstancias, la noche del 17 de julio de 1972 el custodio de la sagrada imagen,
Consideraciones sobre el Padrenuestro – VIII
Ésta es la sétima y última petición que Santa Teresa de Jesús recomienda para meditar los días domingos: Líbranos de mal. Amén. En la sétima petición, no le pedimos que nos libre de este o de aquel mal, sino de todo lo que es propia y verdaderamente mal, puesto para privarnos de los bienes
El sombrero - II
En un artículo anterior, tratamos del sombrero como símbolo de dignidad; lo analizaremos ahora como expresión de buenos modales y veremos también cómo entró en decadencia antes de casi desaparecer. “¿Quién es aquella señora de sombrero?”, me preguntó un amigo durante
Las “nietas de Dios” - II
Como siempre, basado en la doctrina católica, continuamos hoy con el tema sobre la licitud de la veneración de imágenes a partir de la venida a la tierra del Hijo de Dios, al encarnarse en el seno virginal de María Santísima. Según San Juan Damasceno —una de las grandes
San Buenaventura
El Doctor Seráfico Columna de la teología y filosofía católicas, sucedió a San Francisco de Asís en la dirección de la Orden de los Frailes Menores, incentivó las cruzadas y fue gran amigo de Santo Tomás de Aquino. Juan de Fidanza nació en 1221 en la pequeña ciudad de Bagnoregio,
¿Cómo debemos recibir la sagrada comunión?
¿Cuál es la posición en que debemos recibir el Cuerpo de Cristo? ¿Arrodillados o de pie? Y, después de la comunión, ¿debemos arrodillarnos o sentarnos para hacer la acción de gracias? Por ocasión del Concilio Vaticano II (1962-1965) y después de él, los espíritus se agitaron
Desprecio pagano por la anciana que reza
En nuestra época, toda impregnada de modernismo, de progresismo, de evolucionismo, es dura la condición de los ancianos. Hablamos aquí de los ancianos sin “maquillaje”, que no se avergüenzan de mostrar sus arrugas y sus cabellos blancos, que no esconden ni su edad,
+373, d.C. Edesa (Alta Mesopotamia). Simple diácono, fue gran devoto de Nuestra Señora y un campeón contra las herejías. Sus himnos y escritos apologéticos le valieron los calificativos de Cítara del Espíritu Santo y Cantor de la Virgen.
Inmaculado Corazón de María
+ . En el secreto de la aparición en Fátima, del 13 de julio de 1917, Nuestra Señora había dicho:
— Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados.