“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 126 - Junio 2012 - Año XI
Una de las fases históricas más universalmente admiradas es la que distingue el martirio de los cristianos, durante las persecuciones paganas del Imperio Romano, en los primeros siglos de existencia de la Iglesia Católica.
La ruina de la sociedad
Una sociedad inmoral o amoral, que ya no siente en su conciencia ni manifiesta en sus actos la distinción entre el bien y el mal, que no se horroriza ya con el espectáculo de la corrupción, que la excusa, que se adapta a ella con indiferencia, que la acoge con favor, que la practica sin perturbación
¿“Primavera árabe” u “otoño” de la civilización?
De Magdi Cristiano Allam, diputado del Parlamento Europeo, nadie podrá decir que no tenga conocimiento y experiencia en islamismo. Durante 56 años fue musulmán… Después recibió la gracia de la conversión al catolicismo. Con base en su amplio conocimiento teórico y práctico del Islam, responde
Consideraciones sobre el Padrenuestro – VII
La sexta petición que Santa Teresa de Jesús recomienda para meditar los días sábados: No nos dejes caer en la tentación. Como nuestros enemigos son tan importunos que siempre nos ponen en aprieto, y como nuestra debilidad es tan grande que somos fáciles de caer si el Todopoderoso no nos
En diversas épocas, el sombrero representó un símbolo de la dignidad de quien lo portaba; en nuestros días él aún sobrevive, remitiendo para una visión de la antigua cortesía. Si no llega a sorprender, ciertamente que al verlo, despierta la atención adormecida entre
Detente del Sagrado Corazón de Jesús salva a un soldado español herido por
Iván Castro Canovaca, ladeado por un periodista y el Tte. Cnel. Salgado El pasado 7 de marzo, el soldado Iván Castro Canovaca, de 23 años, de la Legión Española, futuro padre de una niña, recibió un tiro mortal durante un combate en Afganistán. A pesar que el legionario no quería
San Bernabé
Compañero de misión de San Pablo Miembro destacado de la Iglesia apostólica, inflamado de celo por la conversión de los paganos. En los primeros días de la Iglesia el fervor de los cristianos era tan grande, que ellos renunciaban a sus bienes, colocándolos a disposición
La Iglesia y la homosexualidad
Quisiera conocer la posición de la Iglesia Católica acerca del homosexualismo, ¿dónde puedo encontrar respaldo en las Escrituras y en el Código de Derecho Canónico, para un posible debate? Qué actitudes la Iglesia manda tomar cuando me vea de frente con tal situación, especialmente
¿Tienen los símbolos, la pompa y la riqueza una función en la vida humana?
Quiso la Providencia que hubiese en la naturaleza materiales bellos y preciosos con los cuales el ingenio humano, rectamente movido por un anhelo de belleza y perfección, produzca las joyas, los terciopelos, las sedas, todo aquello en fin que sirva para el ornato
+ . Se conmemora el 29 de setiembre la fiesta del glorioso San Miguel, cuya invencible combatividad en defensa de Dios omnipotente es así descrita en el Apocalipsis: «Hubo una batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles peleaban con el dragón, y peleó el dragón y sus ángeles, y no pudieron triunfar ni fue hallado su lugar en el cielo» (Apoc. 12, 7-8).
+siglo IV Palestina. "Recibió a los 18 años el hábito monástico de manos de San Eutimio, y después se presentó a San Gerásimo en las márgenes del Jordán. Siempre buscando la soledad, para evitar a sus admiradores y los peligros del mundo, se fijó en el monasterio de Suca, donde murió 40 años más tarde" (Martirologio Romano Monástico).