El Perú necesita de Fátima Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas; por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

María nunca se deja ganar en generosidad


En abril comenzaron las visitas con la Virgen Peregrina en el Cusco. Sólo en el área urbana se realizaron más de 150 reuniones en casas de familia, colegios, hospitales, etc.

El Lunes Santo tuvo lugar la tradicional procesión del Señor de los Temblores por el centro de la ciudad. Como una honra especial, los representantes de El Perú necesita de Fátima fueron invitados a portar los dos candelabros de plata que preceden las andas y acompañan a la autoridad eclesiástica durante el recorrido.

Lunes Santo, Cusco

Camino a Iberia, Madre de Dios

Corpus Christi, Cusco

A fin de mes, se efectuó un corto viaje de tres días a Sicuani, para alegría de muchas familias.

Del 9 al 16 de mayo la imagen efectuó un recorrido por el Valle Sagrado, que incluyó Urubamba, Yucay, Ollantaytambo y Calca.

El día 13, aniversario de su primera aparición, el programa estuvo particularmente recargado. Desde muy temprano la Señora de Fátima llegó al colegio parroquial Wiñay Ninchis (crecer juntos) donde compartió la alegría de los niños, después recibió el tributo de la Municipalidad de Urubamba y visitó a una dichosa familia. Al mediodía asistió a un gran homenaje en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Yucay. Por la tarde fue recibida en Calca por otras dos familias que tuvieron el honor de tenerla ese día.

Una noche se visitó la casa de los Padres Salesianos en Calca, donde se preparaban para la novena a María Auxiliadora. Los niños del oratorio, muy contentos, jugaban expansivamente. Antes que se fueran a dormir, como en las Buenas Noches de Don Bosco, les fue pedido a los peregrinos que contaran algunas anécdotas de sus correrías con la Virgen.

Al día siguiente, después de visitar a otra familia, por la tarde, en compañía de un hijo de Don Bosco enrumbaron hacia el valle de Lares. Desde Calca a Choquecancha son cuatro horas de recorrido a través de un variado paisaje. En Lares hicieron un descanso en un albergue para niños. Al descubrir la imagen, los pequeños quedaron admirados ante tanta belleza. Se rezaron tres avemarías y prosiguió el viaje.

Al llegar a Choquecancha se dirigieron a la iglesia y uno de los pobladores empezó a anunciar en quechua la llegada de la imagen por medio de un altoparlante. Mientras el padre reunía a los jóvenes que se preparan para la confirmación, los niños esperaban a la catequista para iniciar sus clases. Como ésta no llegaba el sacerdote pidió la ayuda de los peregrinos, quienes junto a la Virgen explicaron algunas nociones básicas de doctrina católica y ensayaron canciones tradicionales en quechua, notablemente melodiosas.

Al día siguiente el salesiano se ofreció para llevar a la Virgen Peregrina de regreso al Cusco. Ya en la ciudad, se detuvo en casa de unos amigos para que pudieran conocerla. Al descubrir la imagen la señora pregunta: “¿Ésta es la imagen que va a viajar a Puerto Maldonado?”; y al oír la respuesta afirmativa, añadió: “¡Nosotros hemos colaborado para ello!” Y el esposo añade: “Mañana son nuestras bodas de plata matrimoniales, esta visita de la Virgen es nuestro mejor regalo”. María, que nunca se deja ganar en generosidad, siempre encuentra un modo de recompensar a quienes la favorecen.

Del 4 al 8 de junio, la Virgen Peregrina visitó a numerosas familias en Quillabamba. Era la primera vez que la imagen visitaba esta próspera capital de la provincia de La Convención. La expectativa fue muy grande y Nuestra Señora derramó abundantes gracias durante su provechosa estadía.

De regreso a la Ciudad Imperial, el jueves 11 de junio, desde un balcón de la Plaza de Armas, la venerada imagen asistió a la impresionante procesión del Corpus Christi, como una espectadora más.

Las visitas continuaron en el Cusco hasta el 20 de julio, en que la imagen retornó a Lima.



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Los peregrinos narran su esforzado viaje apostólico a la Selva
La Virgen visita la Selva
Amplia difusión del Mensaje de Fátima
Un libro para incentivar la devoción a la Pasión de Cristo
Nueva Sede Administrativa
Maravillosa propagación del Escapulario del Carmen
Invitado de Honor a Feria del Libro
Sermones de Esperanza
El Milagro del Sol - Conociendo a los Testigos
Exitosa Feria del Libro







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

29 de mayo

San Maximino, Obispo y Confesor

+349, d.C. Tréveris. Dejó el país natal atraído por la fama de las virtudes de San Agricio, Obispo de Tréveris, de quien se tornó discípulo. Con la muerte de éste, fue elevado a aquella Sede, donde se notabilizó por la intrépida defensa de la ortodoxia (= verdadera doctrina) y al acoger a San Atanasio, entonces exiliado.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....