El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino
La columna del peregrino

 

por Nicolás Verástegui

Cada vez que llegamos a una ciudad acompañando a la Virgen de Fátima, tenemos una agenda ya establecida para visitar a las familias por un determinado tiempo. Pero Nuestra Señora tiene también su agenda, y nosotros tratamos de ser dóciles a Ella.

En noviembre pasado estábamos en Talara con un programa de visitas muy recargado. Una señora se acercó para pedir un favor especial: tenía un amigo con cáncer terminal y quería que fuéramos con la Virgen Peregrina. Como la agenda estaba llena, le ofrecí una visita muy temprano (7:00 a.m.) o al final de la jornada (9:30 p.m.). Poco después me confirmó que la familia de Henry, el enfermo, había escogido el último horario.

El día señalado, nos recogieron en Talara y fuimos a Negritos, a unos 10 minutos en automóvil. Cuando llegamos a la casa nos esperaban él, su esposa, su pequeña hija y unos cuantos amigos. Al comienzo noté de parte de Henry una cierta frialdad con relación a la imagen de Nuestra Señora. Dada la situación, me pareció conveniente tocar todos los puntos del Mensaje de Fátima. Luego de comentar la importancia del rosario y la necesidad de la conversión de los pecadores, rezamos y entonamos canciones marianas. Terminada la reunión, la esposa nos agradece y dice: “Ésta es la primera vez que un grupo católico nos viene a visitar, pues en todo este proceso de la enfermedad de mi esposo, sólo han venido protestantes...” ¡Ahí recién comprendí la frialdad inicial de Henry!

Un amigo le regaló un rosario y un libro con un método para rezarlo con provecho. La visita terminó y nos despedimos confiados en que la Santísima Virgen ayudaría a este joven en un momento tan difícil.

Viajamos a Sullana para continuar nuestra peregrinación. Allí me llamaron para avisar que Henry estaba agonizando; ese día rezamos mucho por él. Al día siguiente, nueva comunicación: Henry falleció... Cuando llamé a la viuda para darle el pésame, me dijo: “Ud. no sabe lo que significó esta visita para Henry. La Virgen le abrió nuevamente las puertas de la Iglesia Católica; él mismo pidió para confesarse y murió en gracia de Dios”.

La visita a la casa de Henry era la que estaba en la agenda de la Virgen. Sólo fuimos dóciles a Ella.



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Abnegación y fervor en los viajes de la Virgen Peregrina
Testimonio de una madre
Prosiguen los homenajes a la Virgen en todo el país
Amplia difusión del Mensaje de Fátima
La Virgen Peregrina llega a Madre de Dios
Nace fatima.org.pe
Un libro para incentivar la devoción a la Pasión de Cristo
El Milagro del Sol - Conociendo a los Testigos
Exitosa Feria del Libro
Cómo TFP celebró los 80 años de las apariciones de Fátima







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....