El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

Abnegación y fervor en los viajes de la Virgen Peregrina

Del valle del Urubamba
hasta la frontera norte

La sorprendente agenda de María Santísima

Para cientos de familias a lo largo y ancho del Perú, la visita que recibieron en sus hogares de la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima, figura ciertamente entre los hechos memorables que han marcado la vida familiar en el año 2008.

Cómo olvidar la dulce presencia de la Madre de Dios que, de una manera tan solícita, ha venido hasta nosotros para derramar sus más espléndidas gracias.

Esta epopeya mariana, que en seguida vamos a narrar, no habría sido posible sin el apoyo desinteresado de los miembros de la Alianza de Fátima; y la abnegación, la constancia y la piedad de los peregrinos, los jóvenes voluntarios que acompañan a la Virgen de Fátima en sus viajes.

Para que todos nuestros lectores tengan una idea más aproximada del esfuerzo que exige tal emprendimiento, hecho exclusivamente
—parafraseando a San Ignacio de Loyola— ad maiorem Mariam gloriam, les presentamos aquí muy sucintamente el trayecto que los peregrinos siguieron al lado de su maternal patrona.

Urubamba

Un bendecido y reconfortante ajetreo

En enero la Virgen Peregrina recibió el año en la Ciudad Imperial e inició su recorrido por las provincias cusqueñas de Calca y Urubamba. Se trasladó inmediatamente a la ciudad de Ica, aún golpeada por el terremoto último, distribuyendo entre sus pobladores miles de escapularios de la Virgen del Carmen. El 14 de febrero la encontramos realizando una corta pero fructífera visita a Pacarán, en la provincia de Cañete. En Lima la venerada imagen permanece un par de meses atendiendo algunos pedidos, mientras jóvenes voluntarios hacen difusión de su mensaje por el norte del país, en preparación de su llegada.

A mediados de abril, vemos a la Virgen de Fátima favoreciendo a sus numerosos devotos en la ciudad de Huánuco. Para su fiesta central, el 13 de mayo, está de vuelta en su casa de Magdalena, donde tiene lugar un concurrido open house, con la asistencia de más de 500 adherentes de la Alianza de Fátima. En seguida, parte hacia Trujillo donde nunca faltan familias que la quieran recibir. A partir de junio comienza un intenso programa de visitas que dura tres meses en Cajamarca, con algunas rápidas incursiones a San Ignacio, Jaén y Chiclayo. El 14 de julio llega a Chota, de donde sigue a Cutervo y regresa a Cajamarca.

Jaén

Para la festividad de Santa Rosa, a fines de agosto, la Virgen Peregrina viaja especialmente a la provincia limeña de Oyón, para visitar el pueblo y participar de la procesión en su día de fiesta, fortificar la fe en el campamento minero de Uchucchacua, y encantar a niños, jóvenes y adultos en Mallay. A inicios de setiembre es calurosamente recibida en Bambamarca y poco después es homenajeada en Cajabamba.

Pero para la primavera la celestial viajera ya se encuentra en Piura, donde permanece por espacio de un mes, para el mayor provecho espiritual de más de un centenar de familias piuranas. La Virgen de Fátima arriba a la cálida Talara el 21 de octubre, para realizar una agenda de visitas bastante apretada, que incluyeron recaladas en Negritos, Los Órganos y Máncora.

Chota

El 8 de noviembre llega finalmente a la frontera norte, meta del recorrido del año pasado, visitando a los comerciantes de Aguas Verdes, y a familias en Zarumilla y Tumbes. A fin de mes está de vuelta en Piura, para ser recibida por los numerosos simpatizantes de la campaña en Sullana y también en Catacaos. En diciembre la Virgen Peregrina regresa finalmente a Lima, para participar del inicio de los actos conmemorativos por el Centenario del nacimiento de Plinio Corrêa de Oliveira.

 

 

El porqué de tantos viajes y visitas

¿Cuál es el motivo de tanto movimiento? ¿Qué es lo que lleva a una familia a solicitar la visita de la Virgen Peregrina a su hogar?

Los motivos pueden ser muy variados, pero los efectos de las visitas son siempre los mismos: María, mejor que nadie, nos acerca a Jesucristo. María, mejor que nadie, conoce nuestros problemas, angustias y aflicciones. María, mejor que nadie, tiene la solución eficaz y duradera que estamos buscando.

Piura

Viene para dar un nuevo rumbo a nuestras vidas, para consolarnos en medio de algún sufrimiento, para darnos fuerzas en la ardua batalla de todos los días, para levantarnos de alguna triste caída espiritual, para abrirnos a nuevos horizontes que el mundo traspasado por la crisis nos oculta, para llenarnos de esperanza en el triunfo de su Corazón Inmaculado prometido en Fátima.

Así, en cada ocasión, en cada visita, muchos desean corresponder al llamado de la Virgen Peregrina para que el mensaje de Fátima sea cada día más conocido, amado y practicado en todo el Perú, uniéndose a la gran familia de la Alianza de Fátima. Ofreciendo sus oraciones, particularmente el santo rosario; ofreciendo sacrificios, aceptando las contrariedades de la vida; ofreciendo una enmienda de vida eficaz, alejándonos del pecado: por el éxito de nuestra campaña, por la conversión de los pecadores, y por la realización de todas las promesas que la Santísima Virgen nos anunció en Fátima.

Mallay

Que no se interrumpirán en el 2009

Con la bendición de Dios, en lo que va de este año, la Virgen Peregrina ha podido visitar ya a más de un centenar de familias, en un maravilloso recorrido por Puno, Juliaca, Ayaviri, Sicuani, Ayacucho, Ocros, Cañete e Imperial.

Muchos hogares aún la esperan recibir en el 2009. Si usted aún no la ha tenido en casa, ¿qué espera?  Solicite una visita privada de la Virgen de Fátima a su hogar. Eso sí, tenga un poco de paciencia, porque las distancias son grandes y la lista de espera no es pequeña... ¡Pero tenga la certeza de que llegará, cuando usted y su familia más lo necesiten!



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

La Virgen peregrina visita el Altiplano
Amplia difusión del Mensaje de Fátima
Noticias 5
Todos los días del año
Noticias 9
Nos escriben...
La Virgen visita la Selva
Caravana Virgen del Carmen
Maravillosa propagación del Escapulario del Carmen
No ofendan más a Dios







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

6 de junio

San Norberto, Obispo y Confesor.

+1134 Alemania. De familia emparentada con los Emperadores, pasó su juventud, según sus palabras, “como ciudadano de Babilonia, esclavo del placer y prisionero de sus caprichos”. Un rayo que casi lo fulmina lo llevó a la conversión. Después de dedicarse a la predicación, fundó los Canónigos Regulares Premostratenses. Electo Obispo de Magdeburgo, fue un ejemplo de verdadero pastor de almas.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....