El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

Miles de peticiones llegan al Santuario de Fátima

El día 14 de agosto pasado, tres voluntarios de la campaña llegaron en peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Fátima (Portugal), y allí depositaron a los pies de la Santísima Virgen miles de peticiones escritas que nuestros adherentes nos habían hecho llegar en los últimos meses.

Lo hicieron aprovechando su estadía en Europa, donde asistieron a un importante congreso estudiantil denominado Universidad de Verano, en Gaming (Austria), organizado por la Sociedad Austriaca de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad – TFP.

En camino a Fátima peregrinaron también a los santuarios marianos de Lourdes (Francia) y Zaragoza (España), donde rezaron ante las milagrosas imágenes de la Virgen María por el éxito de la campaña El Perú necesita de Fátima y por cada uno de sus benefactores y amigos. Lo mismo hicieron ante la majestuosa Sábana Santa de Nuestro Señor, venerada en Turín (Italia).

Peregrinaciones en la Costa, Sierra y Selva del Perú

La Imagen peregrina de la Santísima Virgen de Fátima efectuó un amplio recorrido por el norte del País durante los meses de julio y agosto, visitando a cientos de familias en Piura y Chiclayo, así como en Chachapoyas, Moyobamba y Tarapoto, adonde la campaña llegaba por primera vez.

A partir de setiembre y durante todo el mes de octubre la venerada Imagen continuó su peregrinaje hacia el Sur, comenzando por Ica –adonde se volvía después de cuatro años– y prosiguió a las ciudades de Palpa y Nasca, donde también la habían reclamado insistentemente. Luego se dirigió hasta la provincia de Caravelí, permaneciendo en Acarí y visitando también  poblados menores como Otapara y Puerto Lomas.

De regreso, la hermosa Imagen se detuvo por algunos días en Chincha, donde fue cálidamente acogida, siguiendo después a San Vicente de Cañete e Imperial. A comienzos de noviembre ya la encontramos en Pacarán, distrito que se ha vuelto célebre por su exquisito pisco, donde todo el pueblo le tributó una afectuosa bienvenida.

Recordando a nuestros difuntos

Por iniciativa de El Perú necesita de Fátima, el 2 de noviembre último, fecha en que la Iglesia conmemora a los Fieles Difuntos, fue oficiada una Santa Misa por las almas de nuestros amigos y benefactores ya fallecidos, así como de los familiares y seres queridos de los miembros de la Alianza de Fátima. El P. José Luis Mejía Power O. P. tuvo a su cargo la celebración.

Durante la homilía, el religioso dominico recordó cómo el venerar la memoria de los difuntos y rezar por la salvación de sus almas es una costumbre profundamente arraigada en la tradición católica. Asimismo, detalló que la citada conmemoración tiene su origen entre los benedictinos, cuando el célebre abad de Cluny, San Odilón, dispuso que al día siguiente de la festividad de Todos los Santos se oficiara una Misa en sufragio de los benefactores de la Orden. Y con el tiempo dicha práctica se fue extendiendo a otros lugares de Francia, para finalmente tomar carácter universal.

* * *

Los miembros de la Alianza de Fátima acogieron con avidez esta piadosa iniciativa. De todo el país nos remitieron de vuelta, por los más diversos medios, las tarjetas-repuesta que les habíamos enviado, con miles de nombres de sus familiares y amigos fallecidos, a tiempo para ser incluidos en las intenciones del Santo Sacrificio.



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

La Columna del peregrino
Por las alturas de Orcopampa y Andagua
Cómo TFP celebró los 80 años de las apariciones de Fátima
Invitado de Honor a Feria del Libro
No ofendan más a Dios
Una magnífica oportunidad de retribuirle a la Santísima Virgen los favores
La columna del peregrino
La Sonrisa, la Agonía y la Muerte del Hijo de Dios
Fátima: explicación y remedio de la crisis contemporánea
Un joven de Tingo María nos transmite sus impresiones







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....