El Perú necesita de Fátima Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, que muchas almas se van al infierno por no haber quién se sacrifique y pida por ellas.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

Amar la Cruz


Cada año que pasa, la “amnesia” y la indiferencia religiosa en la Semana Santa van en aumento, y Nuestro Señor Jesucristo es el gran olvidado


Señor Jesús, Varón de Dolores, en vuestra Alma y en vuestro Cuerpo sufristeis todo cuanto  es dado a un hombre sufrir. Contemplo vuestro cadáver bajado del patíbulo, vuestra humanidad como que aniquilada y vuestra Sangre infinitamente preciosa, hasta la última gota vertida, a lo largo de la Pasión.

Por todos los siglos de los siglos, represen­taréis el dolor en el horizonte interior de nuestras almas. El dolor, con todo cuanto tiene de noble, de fuerte, de grave, de dulce y de sublime. El dolor elevado del simple ámbito de las consideraciones filosóficas al firmamento infinito de la Fe. El dolor comprendido en su significación teológica, como expiación necesaria y como medio indispensable de santificación.

Por el mérito infinito de vuestra preciosísima Sangre, dad a nuestra inteligencia la claridad necesaria para comprender el papel del dolor, y a nuestra voluntad la fuerza para amarlo con todas las fibras de nuestras almas.

Sólo por la comprensión del papel del dolor y del misterio de la Cruz, es que la humanidad puede salvarse de la tremenda crisis en que se está hundiendo, y de las penas eternas que aguardan a los que hasta el último momento perma­necieren cerrados a vuestra invitación para seguir con Vos la vía dolorosa.

María Santísima, Madre Dolorosa, por vuestras oraciones obtened que Dios multiplique sobre la tierra almas que amen la Cruz.

Ésta es la gracia de incalculable valor, que os pedimos, en el crepúsculo de nuestra pobre y estropeada civilización.     


(Texto tomado del libro Amar la Cruz, cubiertas interiores)


A juzgar por cierta propaganda que nos invadió durante la Cuaresma, entenderíamos a ésta como un período que precede a una importante temporada de vacaciones, una ocasión para buscar —como decía un periódico limeño— “pasarlo bien”.

Tentadoras ofertas para viajar dentro y fuera del país. Relajantes cruceros por el Caribe o placenteras compras en Miami. Alegres excursiones o campamentos en las playas del norte o del sur. O entonces, unos días inolvidables en el Callejón de Huaylas, Tarma o Ayacucho, y de pasadita —para evitar incómodos remordimientos de conciencia— visitar una iglesia o asistir a algún acto de piedad, que la revolución cultural menosprecia con el calificativo de “folclore religioso”.

Y en la gran urbe, salvo contadas procesiones que aún perduran en las zonas céntricas, calles semidesiertas y pequeñas ruedas de “aburridos” que no tuvieron los medios para salir de viaje o entretenerse mejor.

¿No caracteriza esto una indiferencia casi completa con la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo?

Así, la Semana Santa se va transformando poco a poco... en un mar de pecados que aumenta año a año.  Dos mil años después del mayor acto de amor consignado en la Historia, Nuestro Señor es nuevamente ofendido y ultrajado, esta vez por los que persisten en llamarse a sí mismos de cristianos...

El deseo de ofrecer a Dios una reparación proporcionada ante tanto pecado y una impresionante consideración de Jacinta

En previsión de todo esto, considerábamos cómo ofrecer a Nuestro Señor Jesucristo y a María Santísima una reparación, cuando cayeron en nuestras manos estas impresionantes declaraciones de la pequeña Beata Jacinta Marto, la menor de los tres videntes de Fátima:

“Los hombres se pierden porque no piensan en la muerte de Nuestro Señor y no hacen penitencia”.

Estas palabras nos hicieron reflexionar sobre la necesidad, cada vez mayor, que las personas tienen de meditar en la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo para obtener la salvación de sus almas, especialmente en los críticos días de hoy...

Un viejo y ansiado anhelo de juventud, que se encontraba esperando una ocasión propicia, se hace finalmente realidad

Así fue revivido un viejo proyecto: reunir en un libro los extraordinarios artículos que el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira (1908-1995), inspirador de nuestra campaña, escribió sobre estos temas a lo largo de seis décadas para el semanario católico “El Legionario” y la revista “Catolicismo” del Brasil.

Artículos en los que sobresale el incomparable brillo y la profunda devoción con que el autor trata las materias relacionadas con la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

La principal dificultad con que nos deparamos fue su difícil selección, pues un solo volumen era insuficiente para recoger tan vasta producción.

El libro Amar la Cruz es el primer fruto de este empeño en ayudar a crear conciencia del inestimable valor de nuestra Redención. Fue ideado para que Ud. y muchos otros puedan beneficiarse con algunas muestras de la admirable piedad del profesor Plinio Corrêa de Oliveira.

La publicación fue enviada, en primer lugar, a los participantes más activos de la campaña. Como son pocos los recursos disponibles, la preferencia fue para aquellos que nos acompañan y nos estimulan siempre con sus oraciones y contribuciones indispensables para llevar a cabo esta obra.

Con la ayuda de éstos fue posible, algunas semanas después, enviar nuestro libro a sacerdotes, a religiosos de ambos sexos, a misioneros que trabajan en condiciones difíciles, ignorados y muchas veces abandonados, en las más apartadas zonas del país. Para que, embebiéndose del amor a la Cruz, puedan llegar con calor y atraer a la virtud a cientos de miles de almas necesitadas y agobiadas...

Hasta el cierre de esta edición, ya se habían recibido prácticamente 200 respuestas, provenientes de los lugares más variados y distantes entre sí, en las que fervorosos y entusiasmados adherentes de «El Perú necesita de Fátima» nos alientan con su apoyo y sus oraciones para continuar una acción que espera beneficiar este año a decenas de miles de personas en todo el Perú.

Así mismo, hasta la fecha ya se ha logrado difundir entre religiosos y seglares alrededor de 1.700 ejemplares del libro Amar la Cruz, en 20 departamentos (las 4/5 partes del país).

Si bien la mayor parte de las meditaciones que componen el libro Amar la Cruz fueron escritas por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira teniendo en vista la Cuaresma y la Semana Santa, ellas son adecuadas para cualquier época del año, más aún teniendo en cuenta la referida advertencia de la pequeña Jacinta:

“Los hombres se pierden porque no piensan en la muerte de Nuestro Señor y no hacen penitencia”.     







[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Todo el mundo habla de Fátima
El Cruzado del Siglo XX – Plinio Corrêa de Oliveira
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario – Extractos
El Milagro del Sol - Conociendo a los Testigos
Fátima: explicación y remedio de la crisis contemporánea
Todos los días del año
Cómo TFP celebró los 80 años de las apariciones de Fátima
La columna del peregrino
La campaña EPNF cumple su primer año
Exitosa Feria del Libro







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....