El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

La campaña “El Perú necesita de Fátima”
cumple su primer año

El Núcleo Peruano Tradición, Familia, Propiedad (TFP) y la Asociación Santo Tomás de Aquino unieron sus esfuerzos, hace poco más de un año, para la realización de uno de los mayores proyectos de difusión de la cultura mariana emprendido por seglares católicos en nuestro país.

Coincidiendo con el aniversario de la última aparición de Nuestra Señora en Fátima —durante la cual se produjo el milagro del sol— el día 13 de octubre de 1997 se inició la campaña denominada «El Perú necesita de Fátima» con la distribución en Lima de una carta-mailing con el siguiente relato:

En las alturas de la provincia de Anta, en el departamento del Cusco sobre una altitud de 4,000 m.s.n.m., existe un lugar desconocido para la mayor parte de los peruanos.

Un lugar plácido y encantador, rodeado de un panorama majestuoso, desde donde casi se podría tocar el cielo.

Un lugar tranquilo y sencillo, detenido en el tiempo y en la historia, en donde nada de nuevo pareciera ocurrir.

Un lugar con una población unida, católica, con sus fiestas inolvidables y sus santos protectores: el Patrón Santiago y la Virgen del Rosario.

Un lugar como tantos de nuestros pueblos andinos... hasta que un triste día llegó a Mantoclla: el alud de las sectas.

Hoy, se acabaron las fiestas y los santos, un domingo pasa inadvertido como cualquier otro día de la semana, no hay sacerdotes no hay sacramentos, no hay procesiones...

Hasta la austera campana que llamaba a los feligreses para los diversos actos de culto ha dejado de sonar..

Hace cuatro años que no se celebra la Santa Misa, los santos y las cruces están guardados bajo llave, la pequeña capilla se deteriora; la práctica religiosa está en su mínima expresión. De una población estimada en 300 almas, en Mantoclla quedan apenas 40 católicos...

Así se instaba a los destinatarios de la carta a realizar un esfuerzo conjunto para contrarrestar esta dramática situación creada por la avalancha de las sectas, con la difusión del libro «El Culto a la Santísima Virgen».

Las respuestas no se hicieron esperar y con tal apoyo la TFP pudo organizar entre noviembre y diciembre una nueva visita de la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima al norte, recorriendo la ciudad de Chiclayo y los vecinos pueblos de Lambayeque y Pimentel, antes de que arreciara el fenómeno del Niño. A mediados de febrero se inició la difusión del primer número de «Peregrinando» despertando las más favorables reacciones sobre el desarrollo de este emprendimiento.

El 13 de mayo se efectuó un homenaje en la sede de TFP en San Borja, con la nutrida concurrencia de nuestros participantes. A comienzos del mes de junio se realizó un recorrido de más de 400 kilómetros por las provincias del Cusco. Partiendo del Santuario del Señor de Huanca, nuestros propagandistas llegaron hasta Limatambo en el límite con Abancay; y, desde Ollantaytambo, en el camino a Quillabamba, hasta la lejana comunidad de Rahuanqui, en las proximidades de Huarocondo.

En julio, la Imagen Peregrina volvió a interrumpir su programa de visitas en Lima para viajar a Chilca, en donde tuvo lugar un cálido encuentro con sus pobladores y devotos; mientras que en el departamento de La Libertad, nuestros propagandistas llegaron hasta Otuzco y Santiago de Chuco, difundiendo con gran aceptación del público «El Culto a la Santísima Virgen». Más recientemente esa difusión ha continuado con campañas públicas en diversas iglesias de Lima, Arequipa y Trujillo.

Pero el hecho más simbólico y ciertamente muy emotivo se dio cuando para la fiesta de la Asunción, el 15 de agosto, TFP regresó a Mantoclla y fue recibida por un centenar de personas que acompañaron con gran devoción el rezo del Santo Rosario. Al final todos los asistentes recibieron de manos de nuestros cooperadores alimentos, ropa, frazadas y objetos de piedad, con los que fueron agraciados.

De su invalorable y reiterado apoyo, amigo lector, dependerá la continuación de esta benemérita obra en las numerosas «mantocllas» que se vienen multiplicado en los últimos años debido principalmente a la inacción de los católicos.

Antes de terminar 1998, ya se encuentra en pleno desarrollo una nueva etapa de la presente campaña destinada a llevar el Mensaje de Fátima a todos las peruanos Para ello proyectamos difundir en 1999 con el auxilio de voluntarios entusiastas 600.000 volantes, 10.000 libros y realizar 1.000 visitas con las imágenes peregrinas.



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Peregrinando dentro de una mirada
María nunca se deja ganar en generosidad
Peregrinando Histórico
Recorriendo el Perú con María
"Sus hijos se levantaron y la proclamaron bienaventurada"
La Sonrisa, la Agonía y la Muerte del Hijo de Dios
Los peregrinos narran su esforzado viaje apostólico a la Selva
Breve historia del Escapulario del Carmen
Un joven de Tingo María nos transmite sus impresiones
Exitosa Feria del Libro







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....