|
||||||
Del mar a las Cordilleras En los últimos meses de 2005 y los primeros de 2006, la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima estuvo recorriendo el sur del país, visitando a su paso los hogares dichosos de amigos y simpatizantes de la campaña El Perú necesita de Fátima.
Esta prolongada y bendecida agenda, que se inició en Lima en el mes de octubre y terminó en el Cusco en febrero, abarcó seis regiones del país, efectuándose un trayecto de más de 5.000 kilómetros. Contempló las localidades de Pisco, Chincha, El Carmen, Marcona, Lomas, Acarí, Bella Unión, Nasca, Yauca, Caravelí, Arequipa, Mollendo, Moquegua, Ilo, Tacna, Puno, Juli, Juliaca, Sicuani y Occopata, en donde cientos de familias homenajearon a la Santísima Virgen en sus casas. Imposible narrar en tan corto espacio la inmensidad de gracias recibidas por la población católica de estos lugares. En Caravelí, por ejemplo, la Virgen Peregrina fue recibida en las afueras de la ciudad por el pueblo y sus autoridades, encabezadas por el párroco y su alcalde. Fueron tres días intensos de visitas, con concurridas reuniones para rezar el Santo Rosario y explicaciones del Mensaje de Fátima. Las religiosas Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, Instituto fundado por Mons. Federico Kaiser y que tienen su Casa Madre en Caravelí, fueron especialmente agraciadas por la Madre de Dios. También en Puno, la Virgen Peregrina fue recibida con muchísimo afecto por parte de sus cada vez más numerosos devotos. En las semanas previas a la festividad de la Candelaria, medio centenar de familias tuvieron el privilegio de acogerla.
Finalmente, en Occopata, la venerada imagen tuvo un encuentro con sus hijos quechua-hablantes. Grandes y pequeños quedaron atónitos con la dulce mirada de su Madre y Reina del Cielo. Así, gracias al sostenido apoyo de los miembros de la Alianza de Fátima, fue posible realizar este largo y provechoso recorrido por el Sur del país, llevando a tantos lugares el Mensaje de la Santísima Virgen, para que fructifique en los miles de corazones que lo oyeron. |
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 246 / Junio de 2022 El jardín de Picpus y las carmelitas mártires de Compiègne Las carmelitas de Compiègne asesinadas en 1794 durante la Revolución Francesa, Félix Gaudin, 1909 – Vidriera de la iglesia de Saint-Honoré d’Eylau, París ![]() SantoralSan Guillermo Abad, Confesor+1091 Alemania. Introdujo la reforma cluniacense en su abadía de Hirschau, en la Baviera, transformándola en un centro de ese movimiento, el cual se extendió por todo el sur de Alemania.San Ulrico, Obispo y Confesor+972 Augsburgo - Alemania. Vigiló por la disciplina del clero en sínodos anuales, reenfervorizó el pueblo por medio de la predicación y visitas pastorales, protegió a los pobres y fundó monasterios.![]() |
|||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |