El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

¡Solicite aquí su libro!

Poniendo las cosas en su lugar

Los «bestsellers» de ficción pueden causar sensación,
pero rara vez son motivo de controversia.

El Código Da Vinci de Dan Brown es la excepción.


En el curso de sus 454 páginas de ágil narración, el autor va haciendo que sus personajes pongan en duda los fundamentos del cristianismo y la divinidad de Jesucristo. También revive viejas doctrinas anticristianas gnósticas, mezcladas con ideario feminista y teorías conspirativas.

El “código” anticristiano encubierto en la novela de Brown es completamente descifrado en el libro Rechazando El Código Da Vinci: Cómo una novela blasfema ataca brutalmente a Nuestro Señor y a la Iglesia Católica, difundido por la campaña «El Perú necesita de Fátima». Obra que se ha sumado victoriosamente a la controversia suscitada en los Estados Unidos por el estreno de la versión fílmica del bestseller.

Escrito por la Comisión de Estudios de la Sociedad Norteamericana de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad – TFP, el libro de 120 páginas, ahora traducido al español, permite a sus lectores rebatir los alegatos de Dan Brown contra la Iglesia, esparcidos a lo largo de su novela. Más aún, denuncia el “código” oculto detrás de El Código Da Vinci: el gnosticismo, la más anticristiana de las religiones paganas.

Como su título lo indica, el libro de la TFP va más allá de una mera refutación: convoca a un rechazo completo. Rechaza como ofensiva la afirmación de que la Iglesia Católica es culpable del “mayor encubrimiento de la Historia”. Rechaza como blasfema la premisa central de la trama, que Jesucristo no era Dios, estaba casado con María Magdalena y tuvo de ella una hija. Rechaza como absurda la versión de que Jesucristo pretendía que Santa María Magdalena, y no San Pedro, fuese la cabeza de su Iglesia.

El libro también rechaza la consabida excusa de que la novela es tan sólo una ficción, y que por lo tanto es inocua. Pues, aparte de que el propio Dan Brown declaró su intención de que esa obra sea “un catalizador y un trampolín para que la gente discuta las importantes cuestiones de fe, religión e historia” —o sea, que ponga en duda verdades de Fe católica—, lo cierto es que incontables lectores están tomando como verídicos episodios y personajes ficticios allí presentados como “los hechos”, aparentando ser datos reales.

Con la lectura de Rechazando El Código Da Vinci, Ud. quedará en condiciones de debatir el candente tema con hechos verificables y confiables, y no con afirmaciones históricas cuestionables y alegatos gratuitos. Podrá desentrañar las doctrinas esotéricas de antiguos gnósticos, furtivamente introducidas en la novela de Brown. Tendrá en manos un precioso auxiliar para defender nuestra Fe, que el Padre Andrew Apostoli —conocido presentador del canal católico EWTN— recomienda como “manual apologético”.

Rechazando El Código Da Vinci ha recibido elogios de destacados eclesiásticos norteamericanos. Mons. Raymond L. Burke, Arzobispo de Saint Louis, opina que “es una luz en la oscuridad”; y el Padre John Trigilio, Presidente de la Confraternidad del Clero Católico de los Estados Unidos, lo califica como “una brillante, sucinta y convincente refutación”.

Con toda la publicidad otorgada al libro y a la película, la controversia se agudiza. La obra de la TFP —con más de 60.000 ejemplares vendidos en los EE. UU.— invita a los lectores a sumarse victoriosamente a la controversia.





[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Cómo TFP celebró los 80 años de las apariciones de Fátima
Amplia difusión del Mensaje de Fátima
Prosiguen los homenajes a la Virgen en todo el país
Maravillosa propagación del Escapulario del Carmen
Abnegación y fervor en los viajes de la Virgen Peregrina
La campaña EPNF cumple su primer año
Un joven de Tingo María nos transmite sus impresiones
Noticias 9
Homenaje a la Santísima Virgen
La Columna del peregrino







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....