Número 218 Febrero de 2020 Santa Jacinta de Fátima
Centenario de su glorioso tránsito
Portada: “Jacinta cargó todo el peso de la privación y hasta de las incomprensiones de las personas de su tiempo y murió, amorosamente, vuelta hacia la Santísima Virgen” (Plinio Corrêa de Oliveira)
Número 219 Marzo de 2020 El Juicio de Jesucristo
Injusticia suprema
Portada: Ecce Homo!, Antonio Ciseri, 1891 – Óleo sobre tela, Galleria d’Arte Moderna di Palazzo Pitti, Florencia, Italia
Número 225 Septiembre de 2020 El Ángel de la Guarda
El amigo cierto en la hora incierta
Portada: Ángel de la Guarda, anónimo napolitano, c. 1614 – Escultura en madera, Monasterio de San Blas de la Villa de Lerma, Burgos (España)
Número 226 Octubre de 2020 Cristiandad
Sacralidad en el orden temporal
Portada: Emperador Carlomagno, Alberto Durero, 1511-13 – Óleo sobre madera de tilo, Museo Nacional Germánico, Nuremberg (Alemania)
+1612 + Nápoles - Italia. Recibió en el bautismo el nombre de Eufrasio. Antes de los 17 años tomó el hábito de capuchino, cambiando su nombre por el de José. En 1687 fue nombrado, a su pedido, misionero en Constantinopla, a fin de conceder alivio e instrucción a los cristianos que se encontraban esclavizados por los mahometanos. Habiendo sido acusado de asesinato, fue torturado y milagrosamente salvado por un ángel, que le ordenó volver a Italia.
P. Fr. Bartolomé de Vadillo OSA
+(1590-1659) Perú. Religioso agustino, natural de Salta. Su mayor gloria es la de haber fundado el Hospital de San Bartolomé (Lima, 1651), que atendía exclusivamente a “negros abandonados y pobres”, sean estos esclavos o libres. “Su retrato se conservó muchos años en dicho hospital, con este cuarteto escrito por un negro agradecido: «Feliz Vadillo que franco / supo con forma especial, / darle al negro aquí hospital / siendo de piedad él blanco»”.