El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 144 > Tema “Adviento y Navidad”

Especiales  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Cómo nació el Panettone

Sonrisa del alma católica medieval

Luis Dufaur

El Panettone o Panetón, como tantas otras costumbres católicas identificadas con la Navidad, tuvo su origen en plena Edad Media, en la región de Lombardía, Italia.

Típicamente tiene una base cilíndrica con cerca de 30 cm. de altura, la cual termina en una especie de cúpula como que desbordándose de su forma original.

Compuesto de agua, harina, mantequilla, huevos, frutas cristalizadas, cáscaras de naranja y cedro, además de pasas y mucha imaginación, la tradición le atribuye diversos orígenes.

Una de las versiones más respetadas atribuye el origen de la receta al tiempo en que gobernaba Milán el turbulento duque Ludovico María Sforza, apodado el Moro (1452-1508).

El belicoso Ludovico, ya renacentista en espíritu, encomendó una suntuosa cena de Navidad que debía coronar su gloria como duque de la poderosa ciudad de Milán.

Para el evento invitó a toda la nobleza de las ciudades vecinas.

El cocinero hizo todo cuanto de más fabuloso se le ocurrió. Y nada le faltó para ello.

Apenas un pormenor: se olvidó el pastel del postre en el horno, y éste acabó carbonizado.

El cocinero entró en desesperación, pues tal vez su cabeza estuviese en juego con tan imprevisible patrón.

Ésa fue la hora en que surgió un simple ayudante de cocina, del cual sólo se conoce su nombre: Toni.

Con lo poco que había sobrado en la despensa, Toni propuso hacer un pan dulce de acuerdo con una receta que poseía. Dicho y hecho, el pan fue servido en la mesa de los magnates, espiados por el aterrorizado cocinero.

El entusiasmo de los potentados no tuvo igual. El cocinero fue llamado en el acto para explicar el manjar. Sin saber qué decir balbució:

— “Es el pan de Toni…”.

Y así nació el término “panettone” (el pan de Toni). Su receta ya tiene más de 500 años y es apreciada en el mundo entero.

*     *     *



Una costumbre medieval existente ya en el siglo IX animaba las fiestas navideñas en el territorio milanés.

Todas las familias se reunían alrededor de la chimenea, aguardando que el pater familias —el fundador o heredero del fundador de la familia— dividiera “un pan grande” y ofreciera un pedazo a todos los presentes en señal de unión familiar.

Aquel pan tenía también su historia impregnada de caridad católica.

En aquella época, el pan de harina blanca era escaso y costoso, casi exclusivo de los nobles. No obstante, en la Navidad, aristócratas y plebeyos recibían de regalo el mismo pan de harina blanca, enriquecido con frutas y otros elementos, ofrecido graciosamente por los panaderos de la región.

¡Era el “pan de Toni”!





  




Artículos relacionados

Será llamado Príncipe de la Paz y su Reino no tendrá fin...
Apareció la bondad y el amor de Dios nuestro Salvador hacia los hombres
Divino Niño Jesús de Praga
Un alma afligida
Diálogo entre la mula y el buey
Luz, el mayor regalo
Fiesta de Gloria y de Paz
El correo del Niño Jesús
Los tres Reyes Magos camino de Belén
Preparándose para la Navidad







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

31 de marzo

San Guy de Pomposa, Abad

+1046 + Italia. Su santidad y sabiduría atrajeron tantas personas a su monasterio, que fue obligado a fundar otro. A pedido suyo, San Pedro Damián dictó a sus monjes clases sobre las Sagradas Escrituras durante dos años.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....