El Perú necesita de Fátima Si los hombres supiesen lo que es la eternidad, harían todo para cambiar de vida.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 105 > Tema “San Juan Bosco”

Verdades Olvidadas  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

El destino del hombre se decide ordinariamente en la juventud

 

 

Dos son los lugares que en la otra vida tenemos preparados: el infierno para los malos, donde se sufre todo mal, y el paraíso para los buenos, donde se disfruta de todo bien. Pero el Señor os advierte que, si comenzáis a ser buenos en la juventud, lo seréis en el resto de la vida, que será coronada con una felicidad de gloria. Al contrario, una mala vida, empezada en la juventud fácilmente duraría hasta la muerte y acabaría por introduciros inevitablemente en el infierno.

Por consiguiente, cuando veáis hombres de edad avanzada dados a los vicios de la embriaguez, del juego o de la blasfemia, podéis creer en general que han adquirido esos malos hábitos desde la juventud. El hombre sigue en la vejez el mismo camino que emprendió en la adolescencia. ¡Ah, hijo mío!—dice el Señor—. Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud.

Y en otro pasaje llama bienaventurado el hombre que desde su adolescencia empezó a llevar el yugo de sus mandamientos.

Los santos han conocido esta verdad, especialmente Santa Rosa de Lima y San Luis Gonzaga, quienes, habiendo comenzado a servir fervorosamente a Dios desde la más tierna edad, no encontraron placer más tarde sino en las cosas de Dios, llegando así a ser grandes santos. Lo mismo puede decirse del hijo de Tobías, el cual fue en todo y siempre obediente y sumiso a sus padres; y, al morir ellos, él siguió viviendo virtuosamente hasta la muerte.

Pero algunos dirán: “Si empezamos a servir ahora al Señor, nuestra vida será triste y melancólica”. De ninguna manera. Puedo contestaros que quien vivirá en la tristeza será el que sirva al demonio, pues, por más que se esfuerce en mostrarse contento, el corazón le llorará diciéndole: “Eres infeliz porque eres enemigo de Dios”. ¡Quién más afable y feliz que San Luis Gonzaga! ¡Quién más alegre y de mejor humor que San Felipe Neri! No obstante, sus vidas fueron un continuo ejercicio de todas las virtudes.

Ánimo, pues, hijos míos, comenzad todos a practicar la virtud y yo os aseguro que vuestro corazón estará alegre y contento y experimentaréis cuán dulce y agradable es servir al Señor.     

 


San Juan Bosco, El joven cristiano in San Juan Bosco – Obras fundamentales, B.A.C., Madrid, 1995, pp. 512-513.



  




Artículos relacionados

La más bella de todas las virtudes







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....