El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 82 > Tema “Actualidad”

SOS Familia  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

INTERNET: padres alarmados


La alarma sonó en diversos países, y en el Perú la situación no es diferente. Los peligros de internet preocupan cada día a un mayor número de padres de familia, con múltiples amenazas: pornografía, violencia, contactos con redes de pedofilia y otras.


Atilio Faoro


La página web action innocence es una de las muchas que nos alertan: atrás de falsas informaciones se esconden personas inescrupulosas con siniestras intenciones


“Es particularmente grave cuando los niños están a solas, entregados a sí mismos frente a la pantalla, sin el debido monitoreo de sus padres” —declaró Christine du Fretay al cotidiano parisino “Le Figaro”. Ella es presidenta de la e-Enfance, una asociación que advierte sobre los riesgos de internet para niños y adolescentes. Es una importante alerta más para que los padres puedan estar atentos a los maleficios de internet, y los hijos deban ser formados moralmente y prevenidos de los riesgos que corren.

Este instrumento de comunicación, que los hijos manejan generalmente mejor que sus padres, inquieta a la mayoría de éstos en Francia. Es la conclusión de una encuesta realizada por el instituto de sondeos de opinión IPSOS para una delegación interministerial del gobierno francés. De 801 padres y madres consultados, 52% están preocupados con la mala influencia de la internet sobre sus pequeños entre 6 y 17 años. La preocupación crece en los padres con hijos adolescentes entre 15 y 17 años: 65% se declaran en estado de alarma contra internet.

¿Tienen razón para estar preocupados? Sin duda, afirman los responsables de numerosas asociaciones que alertan sobre los peligros de la pornografía y luchan por el derecho de los padres de proteger la inocencia de los hijos. Algunas asociaciones están exigiendo al gobierno francés una rama judicial específica, controladora del uso de internet. Un estudio de la Fundación para la Infancia catalogó más de dos millones de imágenes pedófilas en circulación por internet. “Algunos perversos utilizan, en los motores de búsqueda, palabras claves que son usadas por los niños”, advierte Jacques Henno, periodista y autor del libro Pornografía: la verdadera violencia. Según el delegado de policía Fabien Long, “el desarrollo de internet tuvo como consecuencia facilitar considerablemente el acceso, la difusión y el intercambio de imágenes pedófilas vía internet”.

“Lo que se puede ver es horrible”

Los efectos nocivos de internet no se resumen al peligro de contactos y vínculos con redes de pedofilia. Las imágenes y filmes pornográficos, las incitaciones al suicidio y a la anorexia, los juegos violentos, la dependencia y el consumo exagerado de internet, entre otros peligros, preocupan a los padres. Desesperados frente al fenómeno, el 31% de los padres afirman en la misma encuesta del IPSOS que sus hijos entre 6 y 17 años navegan en internet diariamente. Y la frecuencia explota entre los adolescentes de 15 a 17 años, que en un 65% de los casos se conectan a internet todos los días. Con consecuencias negativas para los estudios y para el sueño, pero sobre todo acarreando graves daños morales.

Para los padres insensatos o incrédulos, que no vigilan cuidadosamente el contenido visto por sus hijos en internet, que sirva de advertencia la declaración de Carlo d’Asaro Biondo, de AOL France: “Lo que se ve en internet es inmundo, lo que se puede ver es horrible. Los riesgos que corren nuestros hijos son enormes. Perderán la inocencia entre los 6 y 7 años, si no estamos atentos. Es irresponsable, inaceptable, jugar con fuego como en este caso”.

“Lo que se nota claramente en los últimos meses es el aumento de los contactos potencialmente peligrosos a que los niños están expuestos vía mensajes instantáneos de texto —tipo SMS o chat— y los blogs”. Advierte aún Christine du Fretay para “los amigos virtuales que, después de algunas conversaciones, piden que la internauta se desvista frente a la webcam, la filmadora incorporada a la computadora”.

Estado inoperante y omiso

Por estas y otras razones, muchos padres se preguntan: ¿qué hace el Estado para proteger a mis hijos? Lo más extraño, en este caso, es que el Estado dispone de un arsenal legislativo bien completo para castigar a los promotores de la inmoralidad y violencia.

En Francia, por ejemplo, en el Código Penal, el artículo 227-24 pena hasta con tres años de prisión, y multas de 70.000 euros, a quien produzca, transporte o difunda mensajes de carácter violento o pornográfico, susceptible de ser visto por un menor. Esta ley nadie la pone en práctica, a semejanza de lo que sucedió con la Directiva 97/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de junio de 1997, con vistas a la protección de los menores en el caso de programas televisivos, particularmente los que contienen “escenas de pornografía o de violencia gratuitas”.

En el caso de internet, para desamparo de los padres, se alega que el Estado no puede imponer ningún tipo de censura, o que luchar contra esa onda es difícil. Una cuarta parte de los sites de pedopornografía están en servidores de Rusia, y la mitad en los Estados Unidos, cuyas legislaciones son liberales con este tipo de contenido. Sería necesario que el servidor del site fuese localizado, citado judicialmente, y que las autoridades intervinieran junto al país en el cual está el servidor. Estos procedimientos, largos y complejos, casi no existen; y cuando son iniciados, el resultado es que el servidor cambia de país.

De esta manera, tenemos un Estado omiso frente a la embestida de poderes marginales que mueven fortunas. Estudios serios registran 420 millones de páginas pornográficas en la red.

La guerra contra ese poder demoledor de la familia, de la inocencia y de la formación cristiana de nuestros hijos y nietos está declarada. Los padres tienen a obligación de defender a sus hijos, proporcionándoles una educación moral elevada. Además, deben movilizarse con energía, para que los poderes públicos salgan a la arena y entren en combate, antes que los estragos sean irreparables.     






  




Artículos relacionados

Menos hijos, más mascotas
Exceso de vida digital y “cerebro de canchita”







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

9 de junio

San Efrén, Confesor y Doctor de la Iglesia.

+373, d.C. Edesa (Alta Mesopotamia). Simple diácono, fue gran devoto de Nuestra Señora y un campeón contra las herejías. Sus himnos y escritos apologéticos le valieron los calificativos de Cítara del Espíritu Santo y Cantor de la Virgen.



Inmaculado Corazón de María

+ . En el secreto de la aparición en Fátima, del 13 de julio de 1917, Nuestra Señora había dicho: — Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....