|
|||||||||||||||||
De los devotos ejercicios (I) que se aconsejan al cristiano para todos los días
¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me entrego del todo a Vos. Y, en prueba de mi filial afecto, os consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo vuestro, ¡oh Madre de piedad!, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión vuestra. Amén («Consagración a la Virgen», P. Gregorio Martínez de Antoñana C.M.F., «Misal Romano», Madrid, 1962, p. 726). El buen cristiano, al despertar, ha de hacer la señal de la Cruz y ofrecer su corazón a Dios con estas o semejantes palabras: Dios mío, os doy el corazón y el alma mía. Mientras nos levantamos y vestimos hemos de pensar que Dios está presente, que aquel día puede ser el último de nuestra vida, y levantarnos y vestirnos con toda la modestia posible. El buen cristiano, acabado de vestir, ha de ponerse en la presencia de Dios y arrodillarse, si puede, ante una devota imagen, diciendo con devoción: Os adoro, Dios mío, y os amo con todo mi corazón; os doy gracias por haberme creado, hecho cristiano y conservado esta noche; os ofrezco todas mis acciones, y os pido que este día me preservéis de pecado y me libréis de todo mal. Así sea. Reza luego el Padrenuestro, Avemaría, Credo, y los actos de Fe, Esperanza y Caridad, acompañándolos con vivo afecto del corazón. Todos los días que pudiese debería el cristiano: 1) oír con devoción la santa Misa; 2) visitar el Santísimo Sacramento, por corta que fuese la visita; 3) rezar la tercera parte del Rosario. * * * Al ponerse a trabajar ha de ofrecer a Dios aquel trabajo, diciendo de corazón: Señor, yo os ofrezco este trabajo, dadme vuestra bendición. Ha de trabajar por la gloria de Dios y por cumplir la divina voluntad. Antes de sentarse a la mesa, estando en pie, hará la señal de la Santa Cruz y luego dirá con devoción: Señor Dios, echad vuestra bendición sobre nosotros y sobre el manjar que vamos a tomar para mantenernos en vuestro servicio. Después de comer hará la señal de la Cruz y dirá: Os doy gracias, Señor, por el manjar que me habéis dado: hacedme digno de participar en la mesa celestial. * * * Al advertir que somos tentados hemos de invocar con fe los santísimos nombre de Jesús y de María, o decir con fervor alguna jaculatoria, por ejemplo: Dadme la gracia, Señor, de no ofenderos jamás; o bien hacer la señal de la Cruz, evitando con todo que por las señales exteriores echen de ver los demás nuestra tentación. El que tiene conciencia cierta, o dudosa, de haber cometido algún pecado debe hacer inmediatamente un acto de contrición y procurar confesarse cuanto antes. Cuando estando fuera de la iglesia se oye la señal de la elevación de la Hostia en la Misa solemne o la bendición del Santísimo Sacramento, se hará, por lo menos con el corazón, un acto de adoración diciendo, por ejemplo: Bendito y alabado sea en todo momento el santísimo y divinísimo Sacramento. * Catecismo Mayor de San Pío X, Ed. Magisterio Español, Vitoria, 1973, pp. 129-130.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 231 / Marzo de 2021 La Sagrada Túnica de Nuestro Señor Jesucristo Autenticidad confirmada por la Ciencia Soldados romanos echan a la suerte la Sagrada Túnica (detalle de La Crucifixión), Giotto, s. XIV – Fresco, Capilla de los Scrovegni, Padua ![]() SantoralSan Olegario, Obispo de Barcelona y Arzobispo de Tarragona![]() ![]() |
||||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |