El Perú necesita de Fátima Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, que muchas almas se van al infierno por no haber quién se sacrifique y pida por ellas.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 61 > Tema “Las Virtudes Principales y de otras cosas necesarias que debe saber el cristiano”

Lectura Espiritual  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

De los Novísimos

y de otros medios principales para evitar el pecado


«Novísimos» se llaman en los Libros Santos las cosas postreras que acaecerán al hombre. Los Novísimos o Postrimerías del hombre son cuatro: Muerte, Juicio, Infierno y Gloria.


Los Novísimos se llaman Postrimerías del hombre, porque la muerte es la cosa postrera que sucede al hombre en este mundo; el Juicio de Dios es el último de los juicios que hemos de sufrir; el Infierno es el mal extremo que tendrán los malos, y la Gloria, el sumo bien que poseerán los buenos.

Conviene pensar todos los días en nuestras Postrimerías, y sobre todo en la oración de la mañana al despertarnos, a la noche antes de acostarnos, y siempre que nos sintiéremos tentados, porque este pensamiento es eficacísimo para hacernos huir del pecado (Catecismo Mayor de San Pío X, Ed. Magisterio Español, Vitoria, 1973, p. 128).    



Letanías de la buena muerte

Oh Señor Jesús, Dios de bondad y Padre de misericordia, me presento delante de Vos con el corazón contrito, humillado y arrepentido, y os encomiendo mi última hora y lo que después de ella me espera.

Cuando mis pies empiecen a perder el movimiento, y me adviertan así que mi carrera en este mundo está próxima a su fin; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mis manos empiecen a perder el tacto y, temblorosas, no puedan sostener ya el Crucifijo, dejándole caer a pesar mío en el lecho de mi dolor; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando velados ya mis ojos, contorciéndose ante el horror de la muerte cercana, fijen en Vos sus miradas lánguidas y moribundas; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mis labios fríos y balbucientes pronuncien por última vez vuestro nombre adorable; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mi cara pálida y lívida cause lástima y terror a los circunstantes, y bañados mis cabellos con el sudor de la muerte se pongan rígidos en mi cabeza, y anuncien que mi fin está cercano; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mis oídos, próximos a cerrarse para siempre a las conversaciones de los hombres, se abran para oír la sentencia irrevocable que fijará mi suerte por toda la eternidad; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mi imaginación, agitada de horrendos y espantosos fantasmas, quede sumergida en mortales congojas, y cuando, turbado mi espíritu por el recuerdo de mis iniquidades y el temor de vuestra justicia, esté pugnando contra el enemigo infernal, que tendrá empeño en quitarme la esperanza en vuestras misericordias y en precipi- tarme en los horrores de la desesperación; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mi corazón, débil y oprimido con los dolores de la enfermedad, esté sobrecogido por el terror de la muerte, fatigado y rendido por los esfuerzos que haya hecho contra los enemigos de mi salvación; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando derrame las últimas lágrimas, síntomas de mi próxima destrucción, recibidlas, ¡oh Señor!, en sacrificio expiatorio, para que yo muera como una víctima de penitencia; y en aquel momento terrible, Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mis parientes y amigos íntimos, reunidos alrededor de mi cama, se enternezcan al ver mi lastimoso estado en el último trance, y os invoquen por mí; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando perdido ya el uso de mis sentidos, desaparezca de mi vista el mundo y yo gima entre las angustias de la última agonía y las congojas de la muerte; Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando los últimos suspiros de mi corazón, den impulso a mi alma para que salga del cuerpo, aceptadlos, Señor, como nacidos de una santa impaciencia de unirme a Vos; y entonces, Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Cuando mi alma, al extremo de mis labios, salga para siempre de este mundo, y deje a mi cuerpo pálido, frío y sin vida, aceptad la destrucción de éste como un homenaje que rindo a vuestra divina Majestad; y en aquella hora, Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Finalmente, cuando mi alma se presente delante de Vos, y vea por vez primera el resplandor de vuestra Majestad, no la arrojéis de vuestra presencia; dignaos más bien recibirla en el seno de vuestra misericordia, para que eternamente cante vuestras alabanzas; y entonces, ahora y siempre, Jesús misericordioso, ten piedad de mí.

Oración. Oh Dios mío, que condenándonos a la muerte, nos ocultaste el momento y la hora, haced que viviendo justa y santamente todos los días de nuestra vida, merezcamos una muerte dichosa, abrasados en vuestro divino amor. Por los méritos de Nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina con Vos, en unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Jaculatorias. Jesús, José y María, os entrego mi corazón y el alma mía. Jesús, José y María, amparad mi alma en la última agonía. Jesús, José y María, haced que descanse en paz el alma mía.

(Cf. P. Luis Ribera  C.M.F., Misal Diario, Ed. Regina, Barcelona, 3ª edición, 1958, pp. 1043-1045)




  




Artículos relacionados

Temor de Dios y misericordia
De las Virtudes Principales II
De las Bienaventuranzas Evangélicas
De las Obras de Misericordia
De las Virtudes Principales
De los Vicios Capitales y de otros pecados más graves
De los devotos ejercicios diarios que se aconsejan al cristiano II
Conservar la paz en las dificultades
De los dones del Espíritu Santo
Las Virtudes Cardinales







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

6 de junio

San Norberto, Obispo y Confesor.

+1134 Alemania. De familia emparentada con los Emperadores, pasó su juventud, según sus palabras, “como ciudadano de Babilonia, esclavo del placer y prisionero de sus caprichos”. Un rayo que casi lo fulmina lo llevó a la conversión. Después de dedicarse a la predicación, fundó los Canónigos Regulares Premostratenses. Electo Obispo de Magdeburgo, fue un ejemplo de verdadero pastor de almas.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....