|
||||||||||
Mayo de 2022 – Año XXI
Estimados amigos: El 25 de marzo de 2022, fiesta litúrgica de la Anunciación, pasará a la historia como el día en que finalmente un Papa atendió el pedido de Nuestra Señora de Fátima de consagrar Rusia a su Inmaculado Corazón. Recordemos que en la aparición del 13 de julio de 1917, la Santísima Virgen dijo en la Cova de Iría: “Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados. Si atienden mis pedidos, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”. Más tarde, en la aparición del 13 de junio de 1929, en Tuy (España), Nuestra Señora le dijo a sor Lucía: “Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre haga, en unión con todos los obispos del mundo, la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón; [Él] promete salvarla por este medio”. Tuvieron que pasar más de 92 años para ver realizado el pedido de la Madre de Dios. Con este gesto de alcance sobrenatural, solicitado por los obispos católicos de Ucrania, el Papa Francisco ha prestado al sufrido y valiente pueblo ucraniano el mayor acto de solidaridad y de ayuda ante una cruel e injusta agresión. Nos corresponde ahora a nosotros atender un segundo pedido de la Virgen en Fátima: la difusión de la práctica de la comunión reparadora de los cinco primeros sábados de mes. Para comprender mejor la trascendencia del solemne acto pontificio ofrecemos a nuestros lectores un conjunto de artículos. Entre ellos los del padre David Francisquini publicados en la revista “Catolicismo” en julio y agosto de 2020. Es decir, escritos un año y medio antes que el Santo Padre manifestara su disposición de consagrar a Rusia al Corazón Inmaculado de la Virgen. En Jesús y María, El Director
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 253 / Enero de 2023 El galeón sumergido Símbolo de la esperanza El naufragio del galeón Nuestra Señora de Atocha frente a las costas de Florida, en 1622 (Yeorgos Lampathakis, National Geographic Society) ![]() SantoralSanta Jacinta Mariscotti, Virgen![]() Más información aquí. † Fr. Luis Jerónimo de Oré y Rojas OFM+(1554-1630) Perú. Natural de Huamanga. Misionero franciscano, escritor y obispo de La Imperial (Chile). Participó como perito en el III Concilio Limense, por su conocimiento de los idiomas nativos. “Introdujo en muchas provincias la frecuencia de los santos sacramentos. Fue el primero que enseñó a los indios a rezar el oficio de Nuestra Señora”.16 Escritor proficuo, su obra maestra Symbolo Catholico Indiano fue escrita en castellano, latín, quechua y aimara. Redactó también la primera biografía de san Francisco Solano y una obra sob![]() |
|||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |